Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Pérez
Lunes, 9 de noviembre 2015, 16:25
El alcalde de La Bañeza (León), José Miguel Palazuelo, ha sido elegido presidente de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata para los próximos cuatro años, en la asamblea general celebrada en Zamora para la renovación de cargos tras las elecciones municipales del mes de mayo. Se trata de una entidad que se constituyó en Zamora en 1997 para la promoción turística de esta ruta que discurre entre Gijón y Sevilla y está integrada por 23 municipios de las comunidades autónomas de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.
Además de presidente, cargo al que también optaba el alcalde de Plasencia (Cáceres), Fernando Pizarro, también se eligieron a los demás integrantes de la Junta Directiva. Concretamente, fueron elegidos como vicepresidentes el alcalde de la localidad asturiana de Aller, David Moreno, y el teniente de alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y como vocales los alcaldes de Benavente, Luciano Huerga, y de Plasencia, Fernando Pizarro.
El nuevo presidente de la Red de Ciudades en la Ruta de la Plata manifestó su compromiso de luchar por la integración de nuevas localidades y por el regreso de otras que por cuestiones fundamentalmente económicas la han abandonado en los últimos años. Durante la asamblea en el salón de actos del Palacio de La Alhóndiga de Zamora se presentó también un resumen de las actividades desarrolladas en los últimos cuatro años, además del balance económico de ingresos y gastos, el plan de acciones, establecimiento de cuotas y el presupuesto para 2016. Entre estas actividades puestas en marcha destaca la configuración de una página web «más dinámica y atractiva», la nueva señalización de la ruta, la promoción para motoristas a través de la autovía A-66 «emulando la mítica Ruta 66 americana» y la difusión de un cuaderno didáctico para escolares. Además, para el próximo año se diseñarán nuevas rutas y trazados específicos para moto y bici.
Por su parte, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, Chistoph Strieder, destacó la importancia de esta ruta que integra en su trazado la antigua Vía de la Plata «no solo como foco de atracción en el ámbito nacional sino también para una parte muy importante de turistas extranjeros que buscan en nuestro país rutas nuevas y lugares singulares, huyendo de las propuestas tradicionales y masificadas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.