Borrar

Desayuno de domingo con... Rodolfo Sancho: «Está bien plantarse cuando te ningunean. Cierras una puerta y se abre otra mejor»

Nací en Madrid (1975) y vivo en Fuerteventura. Hace unos cuantos años que soy actor y acabo de estrenar en cines 'Delfines de plata', una película de Javier Elorrieta que no os podéis perder.

Viernes, 28 de Julio 2023, 10:56h

Tiempo de lectura: 2 min

XLSemanal. Nos estábamos acostumbrando a verlo en papeles de malo y mire por dónde nos sale.

Rodolfo Sancho. ¡Jajaja! Esta vez me ha tocado ser un comisario de Policía bueno, pero uno muy particular al que no le sale todo redondo.



XL. Mire que nos gusta ponernos de parte del débil. ¡Qué le voy a contar al hijo de Curro Jiménez!

F.P. Es verdad, parece que estamos deseando que alguien atraque el Banco de España y que le salga bien. Es una reivindicación contra el sistema que siempre funciona. Pero, en este caso, el malo no es ni divertido ni empático.

«Si supiéramos a ciencia cierta dónde está el éxito, casi hasta perdería la gracia»

XL. Su personaje se enfrenta a sus superiores, incluso al ministro del Interior.

R.S. Yo lo veo muy astuto y estoico, un profesional que no se altera por cualquier cosa y que se atreve a jugársela frente al poder.

XL. Un valiente, vamos.

R.S. Todos hemos tenido ese momento. Está bien plantarse cuando te empiezan a ningunear, porque cierras esa puerta y la que se abre es siempre mejor; sales reforzado. Esa fórmula a mí siempre me ha resultado bien.

XL. Un filme ambicioso que plantea problemas como xenofobia y racismo, homofobia, terrorismo islámico, la pareja cuando el hombre es mucho más joven que ella, la corrupción política… 

R.S. Tiene muchos ingredientes, muchas tramas que confluyen. Pero el ingrediente más importante de la cinta es el amor.

XL. Cuando ve una película o una serie suya o de otros, ¿suele acertar sobre el éxito que va a tener?

R.S. He acertado varias veces, pero reconozco que en algunas ocasiones no he sabido qué podía pasar. Es una lotería. Si supiéramos a ciencia cierta dónde está el éxito, casi hasta perdería la gracia.

XL. Y, en septiembre, otro estreno en salas: Un paseo por el Borne.

R.S. En este caso, mi personaje es un profesor que empieza con un gran drama y hace un recorrido hacia la luz. Es una historia muy bonita. Después estrenaré en Amazon la serie El Zorro y ahí vuelvo a hacer de malo: soy el gobernador [se ríe].

XL. Del teatro ya ni se acuerda, se ha vuelto señorito...

R.S. [Se ríe]. Es que el teatro es para estar al menos un año seguido metido en eso. Aprenderse una función entera para estar tres días y después ir a cuatro pueblos se hace un poco cuesta arriba. Otra cosa es un buen estreno en Madrid y una gira bien planteada. Ya llegará el momento.


«Tomo mucha fruta, me gustan todas. Esta mañana he tomado un café con leche y un plato de fruta con sandía, mango y uvas».