

Secciones
Servicios
Destacamos
El agua potable llegó al centro de Valladolid en el siglo XVI gracias a la fuente del Caño Argales y eso la convirtió en emblemática, ... categoría que ahora recupera con su rehabilitaciónr. La obra para restaurar el manantial –realizada por Aquavall y dirigida por el arquitecto Miguel Ángel Fonseca, el arqueólogo Jesús Misiego y la constructora Núcleo– ha durado más de dos meses y ha tenido un coste de 23.000 euros,
La intervención para recuperar los cuatro caños comenzó como una simple reparación de una aparente fuga de agua de la acometida y ha terminado por ser una obra arqueológica al tratarse de un bien protegido del siglo XIX. «Hemos tenido que vaciar y desmontar el fuste de piedra. Vimos que estaba relleno de hormigón y tuvimos que separar las uniones de la piedra con hilo de diamante. Además, hemos incorporado los caños de latón, con un aspecto más digno para la fuente», explicaba ayer en la inauguración Miguel Ángel Fonseca.
Como parte de la intervención se han recreado sobre el pavimento los posibles cursos tanto del río Esgueva (en baldosa blanca) como de la conducción de aguas potables (con una pieza metálica). Como detalle se ha colocado una placa con un texto de 'La ilustre Fregona', de Miguel de Cervantes, que hace referencia a un suceso ocurrido en torno a las fuentes de Argales. «Esta construcción tiene un alto valor histórico y simbólico para nuestra ciudad, y como servicio público también creemos fundamental acometer este tipo de actuaciones que permiten recuperar elementos clave de nuestro pasado», señalaba la concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Sánchez.
La fuente del Caño Argales es una de las fuentes más emblemáticas de Valladolid. Construida alrededor de 1931, forma parte del conjunto del viaje de las aguas de las Arcas Reales. Las Arcas Reales fueron la principal vía de entrada de agua potable a la ciudad desde el siglo XVI. Sin embargo, desde 1974, la traída de aguas fue clausurada por los problemas de salubridad y ahora, la plaza de Caño Argales cuenta con un nuevo y renovado aspecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.