![La plaza de Caño Argales de Valladolid estrena parque infantil para rematar su primera reforma en 35 años](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/26/media/cortadas/IMG_20201125_122845-kV3E-U1208758297001vD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La plaza de Caño Argales de Valladolid estrena parque infantil para rematar su primera reforma en 35 años](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/26/media/cortadas/IMG_20201125_122845-kV3E-U1208758297001vD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La plaza de Caño Argales ofrece desde ayer su imagen definitiva después de seis meses de trabajos de remodelación –el grueso de la obra ... concluyó en agosto– con una estampa poco habitual estos días de carritos de niños y un buen número de personas ocupando sus bancos, veintidós nada menos, en torno a los nuevos espacios ajardinados. Este espacio de cuatrocientos metros cuadrados, que dice adiós así de manera definitiva a la fría imagen de piedra que lucía desde 1985, acaba de estrenar los demandados juegos infantiles en un pequeño espacio con firme acolchado en el corazón de la plaza dirigido exclusivamente a niños de 2 a 8 años. Los operarios municipales, además, plantaron ayer flores decorativas en los dos últimos parterres que faltaban por engalanar.
De manera que la plaza de Caño Argales, que mantiene su tradicional fuente de cuatro caños –ahora repuestos y en servicios– y su farola de cuatro brazos sobre la peana original de 1878, muestra el resultado de una rehabilitación que los vecinos del entorno venían reclamando prácticamente desde su inauguración hace 35 años, cuando su firme se cubrió de granito y adquirió su actual denominación (hasta entonces fue de José Mosquera). Los juegos infantiles, que cuentan con una colorida valla perimetral, fueron instalados a comienzos de mes y están ahora en uso. Cuentan con cuatro animales recubiertos con una capa acolchada que permiten a los niños, de 2 a 8 años, subirse a ellos para jugar.
El resto de la plaza, en la que aún se conservan partes del adoquinado original, gira a distintos espacios remodelados con los citados 22 bancos –instalados a finales de septiembre– y nuevo arbolado con pequeños jardines con arbustos y flores, además de incorporar firme antideslizante en distintos espacios. Los vecinos confían ahora en que el quiosco hexagonal de hojalata, que fue retirado para su rehabilitación, vuelva a ocupar su emplazamiento en el lateral que da a Panaderos.
Noticia Relacionada
La remodelación integral de la plaza ha costado 285.000 euros y se realizó a petición de los vecinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.