

Secciones
Servicios
Destacamos
Una importante y costosa obra de rehabilitación ha sacado del abandono a Villa Julia. El reconocible edificio situado en el número 16 de la calle ... Zúñiga, una vía perpendicular a Santiago, luce su aspecto remozado después de que la propiedad haya afrontado el arreglo del exterior de este inmueble de principios del siglo XX, que se llegó a barajar en su momento como sede la Casa-Museo dedicada al escritor Miguel Delibes por su excelente ubicación en el casco histórico.
Detrás de esta obra está una orden de ejecución del Ayuntamiento, que instó a los dueños a afrontar los trabajos ante el avanzado estado de deterioro del edificio y los riesgos que presentaba la construcción, según confirmaron fuentes municipales. La reforma de su envolvente se ha llevado a cabo siguiendo el proyecto del estudio de arquitectos Paredes y Rivas. Villa Julia fue construida en 1946 y consta de tres plantas y un patio de entrada. Su valor arquitectónico se centra en su fachada protegida, compuesta por fábricas de ladrillo cara vista y paños estucados.
Los dueños no tienen intención, por el momento, de iniciar la rehabilitación interior. El edificio está calificado en el PGOU para uso terciario después de que en 2012 se modificara su ficha urbanística para liberarlo de la obligación de destinar el 50% de su superficie a vivienda. Así, ahora podría alojar comercio, oficinas u hostelería, aunque no hay sobre la mesa ningún proyecto para darle vida.
Entre 2018 y el pasado año, en el que se conmemoraron los cien años del nacimiento del escritor, Villa Julia estuvo en el punto de mira del patronato de la Fundación Miguel Delibes –compuesto por Junta, Ayuntamiento y Diputación– para adquirirla y convertirla en un espacio de homenaje al reconocido novelista. Pero aquellas gestiones no llegaron a cuajar. La tasación que encargó en su momento la fundación a un agente de la propiedad inmobiliaria fijó el precio de la finca en 2.211.875 euros (la del dueño lo situaba en 2,3 millones). Con la reforma del inmueble y el equipamiento del museo el coste final ascendía a 3.978.780 euros. La opción se aparcó. La Consejería de Cultura de la Junta señaló ayer que está «trabajando en buscar la fórmula más adecuada para hacer efectiva la creación de la casa-museo» sin concretar en qué espacio de la capital se podría ubicar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.