Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Valladolid capital, desde el Cerro de San Cristóbal a última hora de la mañana del miércoles. CARLOS ESPESO
Valladolid

El viento del noreste minimiza la calima y despejará el cielo de la capital

El mercurio caerá este jueves por la entrada de aire frío a la espera de un episodio de lluvias a partir del próximo lunes

J. Sanz

Valladolid

Miércoles, 16 de marzo 2022, 13:55

La calima que desde ayer enturbia el cielo de la capital, y que ha cubierto el suelo de una fina capa de polvo rojizo, ha comenzado ya a despejarse y lo continuará haciendo en las próximas horas gracias a la irrupción de viento del noreste. Eso no significa que la calidad del aire haya descendido aún a niveles más adecuados para la salud, aunque el nivel de partículas en suspensión (polvo), o PM10, ha descendido de manera más que notable desde los picos superiores a los 500 microgramos por metro cúbico (así se miden) registrados en el medidor de Poniente a los menos de 100 registrados este miércoles al mediodía y de apenas 70 a media tarde. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que dichos niveles se sitúen por debajo de los 45. Eso, en principio, ocurrirá a lo largo de este mismo día y ya en la jornada del jueves se espera que concluya esta «excepcional» irrupción del polvo subsahariano que ha teñido de rojo Valladolid.

Galería. La calima, a su paso por Valladolid este miércoles.

Ver fotos

Galería. La calima, a su paso por Valladolid este miércoles.

El cambio del tiempo ha comenzado ya a gestarse, con ese giro de la dirección del viento, que sopla ya del noreste. Nada que ver con el del sureste que trajo el polvo del desierto en unos niveles «inusualmente bajos» de la atmósfera, prácticamente a ras de suelo, algo poco habitual, aunque se han dado «episodios similares e, incluso, de menor visibilidad en ocasiones anteriores», recuerda el jefe de Predicción de la Aemet, Jesús Gordaliza, quien anticipa que el episodio concluirá el jueves, cuando el mercurio caerá de manera notable hasta dejar máximas que apenas superarán los diez grados con cielos encapotados (de nubes).

El déficit hídrico del año aún suma 52,3 litros menos de lo habitual para el trimestre completo

El tiempo se estabilizará para el fin de semana, con picos de en torno a quince grados y sin lluvias. Las precipitaciones llegarán a partir del lunes, y presumiblemente también el martes, con la llegada de un nuevo frente que ahondará en el ansiado superávit de lluvias que ha convertido el presente mes de marzo en el primero del último semestre (desde septiembre) en registrar ya más lluvias de la previstas gracias a los 31 litros por metro cuadrado recogidos hasta ahora, cuando lo habitual para todo el mes son 22. La lluvia, en principio, copiosa terminará el lunes de despejar el ambiente y las calles rojizas de la ciudad.

Noticia Relacionada

El presente año, eso sí, aún arrastra un acusado déficit de precipitaciones después de los dos primeros meses, enero y febrero, en los que tan solo se recogieron 5,7 litros por metro cuadrados. Sumados a los 31 de marzo alcanzan los 36,7, cuando lo habitual para el primer trimestre (completo) son 89 (52,3 menos de lo habitual). «La semana que viene lloverá, seguro, el lunes y el martes y es posible que aún puedan colarse más precipitaciones en los días posteriores, aunque es pronto para saberlo», anticipa Jesús Gordaliza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El viento del noreste minimiza la calima y despejará el cielo de la capital