Ver 8 fotos
Valladolid
El viejo almacén del matadero se desnuda para construir la última factoría del LavaVer 8 fotos
Valladolid
El viejo almacén del matadero se desnuda para construir la última factoría del LavaAún quedan muchos meses por delante, pero el resultado de las primeras semanas de trabajos ya se dejan sentir en el último y maltrecho vestigio del antiguo matadero del Paseo de Zorrilla. Allí los operarios están acabando de desnudar los muros de ladrillo y hormigón ... del que fuera un espacio para el tratamiento y secado de pieles al fondo del amplio complejo, que fue utilizado en los últimos años como almacén municipal de sal hasta que su estado de ruina aconsejó su abandono definitivo. Después salió adelante un proyecto, aprobado hace dos años y cuya ejecución comenzó en otoño, que servirá para rehabilitar la amplia nave y sumar un tercer espacio creativo al Laboratorio de las Artes de Valladolid (Lava).
Publicidad
Las obras cuentan con un presupuesto de 2,7 millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses para rehabilitar el último edificio del antiguo matadero, situado entre la calle Velázquez y la plaza de la Condesa Eylo, detrás del resto de inmuebles ya rehabilitados, y reurbanizar su entorno peatonal.
En cuanto al edificio en sí del antiguo secadero, su construcción se llevó a cabo entre 1931 y 1936, cuando fueron entregadas las obras del nuevo matadero, de arquitectura racionalista -todo el conjunto está catalogado-, que sustituyó al origen que ocupaba el mismo emplazamiento desde 1877. El matadero como tal estuvo en uso hasta su cierre en 1993. Después llegarían las sucesivas rehabilitaciones de sus edificios. Primero se abrió la piscina cubierta Benito Sanz de la Rica (1993), luego el actual Espacio Joven (1996), después el centro de mayores (2003) y, por último, el Laboratorio de las Artes de Valladolid (2010).
El Lava cuenta en la actualidad con dos espacios diferenciados. El primer inmueble alberga la Sala Concha Velasco, con un patio de butacas para 610 espectadores, la sala ExpoLava y una cafetería. Y el segundo edificio acoge las salas Negra, Blanca y 221.
Publicidad
El tercer edificio, ahora en obras, con vistas a su conclusión e inauguración a finales de 2025, dispone de dos bloques diferenciados, entre los que destaca una torre, albergará la denominada 'Factoría de creación' del Lava, en una tercera fase que cerrará definitivamente este equipamiento cultural quince años después de su puesta en marcha.
El nuevo espacio se utilizará como un espacio de producción de espectáculos de circo y contará con camerinos, estancias y oficinas en la planta superior; así como un espacio polifuncional para celebrar montajes ante un auditorio con un centenar de plazas.
Publicidad
El inmueble como tal estaba literalmente en ruinas y de ahí la complejidad de las obras de rehabilitación. Los operarios, de momento, están terminando de desnudar sus muros de ladrillo y hormigón para dar comienzo a los trabajos de remodelación como tal de la futura factoría artística.
Esta tercera fase del Lava nació en 2022, cuando fue aprobado el proyecto, financiado parcialmente, con 1,4 de sus 2,7 millones, por fondos europeos. Y el 19 de mayo de 2024 fueron adjudicadas las obras, que comenzaron el pasado otoño y que se encuentran aún en esta primera fase de limpieza de sus casi centenarios muros de hormigón.
Publicidad
Noticias relacionadas
El proyecto incluye un lavado de cara para el entorno peatonal que discurre entre los distintos edificios del antiguo matadero, donde se renovará el mobiliario urbano, se instalarán bancos y se plantará arbolado para crear un espacio más amable entre su larga lista de espacios culturales, de ocio, deporte y para mayores.
Cuando concluyan las obras se pondrá fin a un largo proyecto de recuperación de los restos del edificio racionalista construido entre 1931 y 1936, con un presupuesto de 2,3 millones de pesetas; pero que fue sometido a un postrero lavado de cara en los años ochenta para cerrar definitivamente sus puertas en 1993. El primero de sus espacios abrió en 1996. El último, si todo va bien, lo hará a finales de 2025.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.