Secciones
Servicios
Destacamos
La Audiencia de Valladolid juzgará desde la semana próxima a 13 de los integrantes de la banda original del BMW, con 'Pipi' a la cabeza. Se les piden penas que suman más de 170 años de prisión por asaltos a bares, negocios, naves y ... gasolineras. Así llevaron a cabo alguno de sus asaltos por los que han sido encausados, recogidos por las cámaras de seguridad de los establecimientos que desvalijaron, entre diciembre de 2016 y marzo de 2017.
Esta organización «de gran actividad criminal» que generó gran alarma social en Valladolid, se estrenó como la 'banda del mazo' en 2006, caracterizada por la violencia de sus atracos. Se cuentan, desde entonces, hasta nueve reediciones de la banda original.
Los procesados, con José Luis Rivera Díez, 'Pipi', a la cabeza del grupo criminal, fueron detenidos en 2017. La Fiscalía les imputa delitos continuados de robo con fuerza, pertenencia a grupo criminal, robo con violencia e intimidación, blanqueo de capitales y contra la seguridad vial por casi una veintena de asaltos cometidos entre diciembre de 2016 y marzo de 2017. Están especializados en el robo de vehículos, robo con fuerza en establecimientos, robo de camiones y trailers cargados de mercancías y receptación según sostiene la acusación pública, que solicita que se les impongan indemnizaciones que superan los 48.000 euros y multas que suman más de 450.000 euros por blanqueo de capitales.
Noticia Relacionada
M. J. Pascual
La mayoría de los integrantes del equipo de Pipi están unidos por vínculos familiares o de vecindad y se dedican como «actividad única» a «la comisión de hechos delictivos». Rivera era el cerebro, quien fijaba el objetivo, planificaba, organizaba la ejecución del asalto y distribuía el trabajo entre sus compinches. Los golpes, indican los investigadores de la Policía Judicial del CNP y la Guardia Civil, denotan «gran preparación y organización» para asaltar con violencia establecimientos, camiones y naves industriales. Tras un estudio previo «minucioso» de los lugares objeto del robo, Rivera encargaba los papeles a sus subordinados, reclutados entre familiares y conocidos de su entorno que le rinden total fidelidad. Según la complejidad, en los asaltos participaban entre cuatro y ocho miembros y dos o tres vehículos. La selección del personal iba en función de su preparación: especialistas en sustracción y conducción de turismos y camiones, apertura de accesos a lugares y desactivación de alarmas y en dar salida a las mercancías sustraídas.
Previamente sustraen uno o varios turismos de gran cilindrada, preferiblemente de la marca BMW -de ahí el nombre de la banda- porque los miembros de la organización disponen de artilugios electrónicos capaces de descodificar la centralita del vehículo y permitir su arranque. Los coches los utilizan para labores de vigilancia, transporte del grupo y como 'lanzadera' durante el transporte de la mercancía sustraída.
Para acceder a los lugares seleccionados para el robo usan desde el escalo a los tejados de las naves, hasta herramientas especializadas (extractores de bombines, llaves pico de loro para fracturarlos) para abrir las puertas y una vez dentro inutilizan los sistemas de alarma con «sofisticados aparatos inhibidores de frecuencias» o, directamente, destrozándolos a golpes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.