Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León registra un total de 4.791 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 659 son nuevos. «Esto supone un incremento del 15,9%. El jueves fue del 18,6% y el viernes, del 18,4%. Son datos precoces pero que pueden indicar ... un pequeño aplanamiento de la curva. Esos pequeños indicadores dicen que estamos tumbando la curva. Pero debemos seguir vigilantes con las medidas. Por eso alentamos a todo el mundo a extremar las medidas de cuarentena social», declaró este sábado la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
Cornavirus en Castilla y León
En Castilla y León hay actualmente 2.130 pacientes hospitalizados en planta, 278 en UCI, se han producido 380 fallecimientos y se ha dado el alta a 752 personas en la comunidad (167 en las últimas 24 horas). Los casos en UCI suponen un 13,1% del total de hospitalizados. «La cifra parece que se mantiene a lo largo del tiempo».
La Junta ha empezado a ofrecer la incidencia del COVID-19 por zonas de salud, aunque los números detallados «son casos probables, no todos confirmados». «La gran mayoría de casos en ese mapa son leves. Insistimos en las medidas de higiene. Estar en el medio rural no nos protege más. Hay que mantener la distancia social y las medidas que hemos ido señalando», añadió Casado.
La consejera explicó la gran diferencia entre estos dos registros de datos que ofrece la Junta. Por un lado, están los 4.791 casos confirmados. Por otro, los 23.087 que incluyen los casos posibles. «Todos los médicos que sospechan que una persona tiene COVID está obligado a declararlo. De ahí los 23.000. Eso nos permite saber que hay mucha enfermedad leve y que una parte acaba necesitando hospitalización. Nos da la incidencia de los casos que se resuelven solos porque la capacidad de inmunidad natural puede con la enfermedad», apuntó Verónica Casado.
Los expertos
Doménico Chiappe
La ocupación media de camas en los hospitales de Castilla y León es del 85% y en UCI, del 75%. «Empiezan a llenarse los hospitales de Soria, Zamora y Segovia, a los que da apoyo el Hospital Clínico y el Río Hortega de Valladolid. Seguimos ampliando camas en hospitales. El Río Hortega va a ampliar hasta 730 camas, de las que más de 600 serán para COVID. El Hospital de León también ha empezado a derivar pacientes no infectados por el coronavirus a recursos de apoyo».
Por otra parte, la Consejería de Sanidad reunió en la tarde del viernes al grupo específico de expertos clínicos, que incluyen médicos de familia e internistas, para conocer «evidencias, nuevos tratamientos y marcadores sobre el desarrollo de la enfermedad». «Planteamos si hay algún marcados para saber en qué personas puede ir peor la enfermedad frente a aquellas que tienen un desarrollo banal. Y que nos digan qué tratamiento son los mejores y en qué momento debemos ponerlos. Tendremos decisiones la semana que viene. No conocemos esta infección. Al principio pensábamos que se comportaba como una gripe, pero no es así. Necesitamos ampliar conocimiento continuamente», declaró Verónica Casado.
La Junta está a la espera de recibir la próxima semana «un avión tras otro» con material de protección, tras efectuar un desembolso de 26,5 millones de euros y más de dos millones en traslados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.