

Secciones
Servicios
Destacamos
La Dolorosa de Valladolid regresa a casa el próximo 16 de marzo. El templo penitencial reabre sus puertas en dos domingos tras ocho meses del colapso de la cúpula ... que motivó su salida acelerada a finales de junio del año pasado. La cofradía confirma la fecha con unas celebraciones que comenzarán, a partir de las 17.30 horas, con un acto de agradecimiento en la Parroquia de San Miguel y San Julián, porque durante estos meses ha sido la iglesia de acogida de varias de sus sagradas imágenes y de la propia vida cofrade de la histórica penitencial. Seguidamente, la vuelta a su sede canónica con un traslado procesional, «sencillo pero cargado de emotividad», como reconocen los hermanos de esta hermandad, «tras meses de estar bien acogidos en otro templo, con el susto en el cuerpo tras lo acontecido per felices de que no ocurriese nada a nadie».
La titular de la cofradía, Nuestra Señora de la Vera Cruz, junto con el Ecce-Homo y Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, además del Lignum Crucis, han recibido «buen cobijo» en San Miguel y San Julián hasta el punto de que el párroco accedió desde los primeros momentos a que estas piezas de madera policromada estuvieran en un sitio destacado en el altar mayor. Y así hasta el pasado mes de noviembre en que Jesús Atado a la Columna salió de este templo para incorporarse a la exposición de Gregorio Fernández y Martínez Montañés en la Catedral de Valladolid que cerró al público el pasado domingo. Una muestra, además, que acogió también los conjuntos procesionales de La Oración del Huerto y de El Descendimiento, también del imaginero castellano de ascendencia gallega.
A partir de este jueves, casi todas las imágenes regresarán a la Iglesia de la Vera Cruz bajo la supervisión de los técnicos de La Fundación de Las Edades del Hombre. Los mismos restauradores que, a las pocas horas del derrumbe de a cúpula, montasen un quirófano de emergencia en la Seo Metropolitana para comprobar posibles daños en las tallas y proceder del mismo modo a su limpieza. Ahora todas las tallas mencionadas volverán a sus altares y hornacinas de manera progresiva, como confirma el presidente de la cofradía, Raúl Díez, quien también avanza que la Dolorosa de Valladolid regresará de manera solemne en semana y media, un traslado que culminará con una misa de acción de gracias a cargo del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, quien ha estado en todo momento especialmente preocupado y atento, como reconoció en diferentes ocasiones, tanto por las consecuencias de la caída como por el avance de la reconstrucción de la cúpula y su linterna.
Este traslado discurrirá desde la Parroquia de San Miguel Y San Julián hasta la Penitencial de la Santa Vera Cruz por las calles de Concepción, plaza de San Miguel, Doctor Cazalla, San Antonio de Padua, plaza de los Arces y Guadamacileros. Así, desde el lunes siguiente, también se recuperarán los cultos ordinarios con misas y otras celebraciones propias, en este tiempo litúrgico del año, con la Cuaresma. De manera inmediata, por cierto, cabe recordar que este miércoles se celebrará el tradicional besapié a Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna en San Miguel de manera extraordinaria, a partir de las 10 horas y durante toda la jornada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.