Borrar
Reunión de vecinos tras la explosión del 29 de agosto en el número 23 de la calle Juan de Valladolid. A. Mingueza
Los vecinos de Parquesol volverán a sus casas 78 días después de la explosión
Explosión de gas en Valladolid

Los vecinos de Parquesol volverán a sus casas 78 días después de la explosión

Será a partir del próximo miércoles, después de acometer el grueso de la rehabilitación de las zonas dañadas

Álvaro Muñoz

Valladolid

Viernes, 10 de noviembre 2023, 13:50

Eran los plazos que se barruntaban tras la explosión de gas y se han cumplido. Los vecinos del número 23 de la calle Juan de Valladolid, en el barrio de Parquesol, retornarán a sus casas a partir del próximo miércoles, según ha decretado el arquitecto del inmueble. Los vecinos, que fueron evacuados de sus viviendas en la madrugada del 29 de agosto tras una terrible deflagración en el interior del 3ºI, permanecerán alrededor de 80 días fuera de sus hogares.

A pesar de que aún faltaría algún detalle por rematar en las obras, la reforma del inmueble se ha llevado a cabo en tiempo récord. Un día después de la explosión, un andamio de 30 metros ya fue instalado en la fachada para continuar en los siguientes días con las labores en el interior del edificio.

Durante estos menos de tres meses, los vecinos buscaron acomodo inicialmente en hoteles y residencias de familiares para continuar con alquileres hasta conocer el día de su vuelta. Mientras ocurría todo eso, en el número 23 se restablecían los servicios básicos y se trabajaba en el desescombro de las zonas dañadas, a la par que se colocaban las puertas de acceso a la vivienda y se reparaban las infraestructuras del ascensor.

De esta forma, la gran mayoría de los inquilinos (el inmueble está compuesto por 37 viviendas) retornarán el 15 de noviembre, aunque los residentes en los pisos con más daños de la tercera planta aún tendrán que esperar un poco más.

«Manipulación directa de la llave del gas»

Esos detalles fueron comunicados recientemente a los vecinos en una junta vecinal. Se les informó del avance de las obras y se les leyó también el informe preliminar de la Científica de la Policía Nacional sobre las posibles causas de la deflagración, que determina que el siniestro fue consecuencia de «una manipulación directa de la llave del gas en el domicilio (3ºI)».

Precisamente en esa vivienda residía Diego Hernández Herrero, de 57 años, que falleció el 17 de septiembre en el Hospital Río Hortega después de no poder superar las quemaduras sufridas durante la explosión.

Fue un vecino de descansillo, policía de profesión, el que acudió a su piso a rescatarlo. Javier Redondo relataba a El Norte que cuando entró en la vivienda del ahora fallecido «la casa estaba en llamas, caía agua por las tuberías y la cama de mi vecino está ardiendo». Redondo conocía los hábitos de Diego y tenía la certeza de que a esa hora lo iba a encontrar en su hogar. «Estaba consciente y me decía una y otra vez 'estoy muerto'. Estaba en 'shock' y en el momento en el que yo le tocaba se quejaba de dolor. Tenía ampollas y la piel levantada», señalaba el agente. Redondo lo agarró y lo sacó entre los escombros.

Ya fuera del piso y con la ayuda de otro residente, lograron bajarlo por las escaleras y de inmediato fue atendido por un equipo médico, que le trasladó en ambulancia hasta el complejo hospitalario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los vecinos de Parquesol volverán a sus casas 78 días después de la explosión