![Vecinos de Delicias ante el centro de refugiados: «Ya somos solidarios y Valladolid es muy grande»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/17/1472646357-kBS-U220176264092PSF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
Vecinos de Delicias ante el centro de refugiados: «Ya somos solidarios y Valladolid es muy grande»Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Vecinos de Delicias ante el centro de refugiados: «Ya somos solidarios y Valladolid es muy grande»La reunión mantenida esta semana entre los representantes de la Federación de Vecinos Antonio Machado y el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, para abordar el proyecto del centro de refugiados ha vuelto a poner en alerta a los residentes de la zona del Hospital ... Río Hortega, donde estaba previsto levantar esta dotación asistencial en una parcela de propiedad municipal situada en la calle Dulzaina, enfrente del complejo sanitario.
Por si hubiera alguna duda, Laura Martínez, presidenta de la entidad, ha querido dejar claro que los residentes de este entorno no quieren dar cabida a este recurso de atención a personas de otros países. «Nuestro barrio es el más solidario de Valladolid con el Centro de Menores Zambrana, tres casas de acogida en las inmediaciones, la barriada de Las Viudas y consideramos que no tiene sentido concentrar más instituciones sociales en una misma zona», subraya la portavoz de los residentes en un aviso a navegantes. Por si acaso se volviera a poner el foco en ese suelo.
Noticias relacionadas
Según el comunicado firmado por la presidenta de la Federación Antonio Machado, Margarita García, el representante del Ejecutivo de Pedro Sánchez en la provincia les trasladó que pese a haber perdido ya la oportunidad de poder construir el centro con fondos europeos, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones «estaría dispuesto a estudiar y buscar fondos para un centro de este tipo en Valladolid, siempre que el Ayuntamiento se mostrase interesado en su instalación en el municipio». «Por lo tanto, la pelota sigue estando en el tejado del equipo de gobierno municipal», apuntan en esta entidad.
Ignacio Zarandona
Concejal de Urbanismo
Y desde Nuevo Hospital contestan. «La ciudad de Valladolid es muy grande y quizá la Federación Antonio Machado o alguna otra entidad que firmó estar de acuerdo con este tema pueda proponer una ubicación de acuerdo a sus intereses o a los de las personas a las que representan», proponen. Laura Martínez recalca que ellos abogan porque en las parcelas públicas vacantes con las que cuenta su entorno «se sitúen servicios por y para los vecinos, de los cuales carecemos, como supermercados o gimnasios, colegios, guarderías...». En ningún caso otro espacio asistencial.
El pasado 17 de enero, la anterior subdelegada del Gobierno, Alicia Villar, confirmaba que el ministerio había dado carpetazo al proyecto en la parcela de Delicias ante la falta de respuesta del Ayuntamiento para dar su sí definitivo a esta dotación. Con una inversión de 17,8 millones, se iba construir un edificio de 7.000 metros cuadrados, con instalaciones deportivas y de ocio. Sus funciones principales eran la acogida, alojamiento y manutención temporales -entre 18 meses y dos años- a solicitantes de protección internacional, refugiados y personas con protección temporal que carezcan de recursos económicos para hacer frente a sus necesidades y las de sus familias.
Desde la Federación se anima a romper «los prejuicios y los tabús sobre las personas que tienen que salir de sus países para salvar sus vidas», como en su momento ocurrió con los exiliados españoles por la represión del Franquismo, según recuerdan, e instan a demostrar que «Valladolid es de verdad una ciudad acogedora».
En la zona de Hospital Río Hortega dan por hecho que a ellos no les tocará. «Al parecer se comentó que el proyecto que repercute en nuestro barrio está descartado lo cual nos satisface», destaca Martínez, quien insiste en que en el caso de que se moviera ficha para retomar la dotación se busquen otras alternativas en las zonas a las que representan los firmantes del manifiesto a favor de este centro.
Desde el Ayuntamiento aseguran que aún no tienen noticias de esa oferta que hace el subdelegado, Jacinto Canales. «El Ayuntamiento no tiene conocimiento alguno de las intenciones del ministerio; desde que tomara posesión el nuevo Gobierno de la nación no ha habido ningún contacto por ningún medio, nada; por tanto desconocemos oficialmente si ha renunciado, ni si quiere retomarlo. Solo somos conocedores de ello, a título de lector de prensa, como cualquier ciudadano», aseguraba este viernes el concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.