Pues sí, nos gusta Santander. Cantabria es el destino principal de los vallisoletanos que durante el año pasado se fueron de vacaciones en agosto. Durante ese mes, 36.713 viajeros procedentes de Valladolid se hospedaron en Cantabria, según los datos ofrecidos esta misma semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Casi 5.000 se alojaron en Santander. Más de 2.500 lo hicieron en Suances y casi otros tantos en Noja. Entre Somo, San Vicente de la Barquera y Comillas suman otros cinco mil. Y habría que añadir Arnuero, Miengo, Val de San Vicente, Laredo, Santillana del Mar…. De los cincuenta destinos más visitados por los vallisoletanos en agosto, once están en Cantabria. Las playas más cercanas tienen tirón. Y lo demuestran los datos.
Publicidad
Noticias relacionadas
Víctor Vela
Sergio García
El INE elabora desde finales de 2020 una estadística «experimental» que toma como fuente de información los registros proporcionados por las tres operadoras de telefonía móvil más representativas de España (juntas suponen el 75% del mercado). Son cifras agregadas («lo que imposibilita realizar cualquier seguimiento individualizado») que se consignan a partir de la conexión de las tarjetas SIM con las antenas con las que se comunican.
De este modo, es posible fijarse en aquellas personas no solo que viajan fuera de su lugar de residencia, sino que además durmieron en otra provincia (o país). Para ello, se coge como referencia la ubicación de los teléfonos móviles de 22:00 a 6:00 horas. Y su explotación estadística ofrece datos curiosos sobre el comportamiento de los vallisoletanos durante sus vacaciones.
¿Dónde nos vamos en verano? ¿Cuáles son los principales destinos cuando el calor aprieta? El INE hace varias matizaciones respecto a esta estadística. Recuerda que no todo el mundo tiene móvil (no se incluirían, por ejemplo, niños). Explica que si una persona viaja al año tres veces a Gandía, se le contabiliza como tres viajeros. Y aclara que, por protección de datos, solo se cuentan aquellos movimientos que implican a más de treinta personas desde cada localidad de origen. Por ejemplo, si en julio fueron diez vecinos de Nava del Rey a pasar unos días a Benidorm, no se incluyen en esta estadística. En todo caso, lo importante no es tanto el número absoluto como la tendencia que marcan estos datos.
Para empezar, agosto, el mes vacaciones por excelencia (aunque esto merece una revisión que llegará unos párrafos más abajo). El destino principal (como durante el resto del año) es Madrid. Pero el número de viajeros hacia allí cae al mínimo (con 8.887), la mitad que en el resto de meses. En segunda posición se sitúa Santander. Y le siguen Gijón, Palencia y Benidorm. Eso, con respecto a los municipios. Si nos fijamos en provincias y comunidades, Cantabria es el principal destino en agosto, seguido por Zamora y Palencia, con decenas de localidades que acogen durante esas semanas a los vallisoletanos que en verano regresan al pueblo de su familia.
Publicidad
En agosto, hay destinos turísticos que despuntan. Como Llanes (en novena posición). O Sanxenxo (en el puesto número 15). O Conil de la Frontera, localidad gaditana sin apenas viajeros vallisoletanos en los meses de invierno y que durante agosto se coloca en el número 17 de los destinos más habituales.
Pero hay que estar muy atentos a lo que ocurre en julio, porque ya genera más desplazamientos que agosto. Este es el mes con más turistas vallisoletanos en Santander, en Gijón, en Noja, en Suances, en Llanes, Comillas o Chiclana. Cada vez viajamos más en julio, de acuerdo con esta estadística del INE, que no incluye los desplazamientos dentro de la misma provincia, por lo que no contempla a todos aquellos que abandonan en verano la capital para visitar los pueblos en fiestas (Peñafiel, Tudela, Viana…) o dormir en sus localidades de origen.
Publicidad
Si se extiende la mirada a todo el año, vemos cómo hay dos tipos de destinos. Están aquellos que, mes a mes, generan desplazamientos estables (y que se pueden vincular con desplazamientos laborales). Por ejemplo, en León, Palencia, Toro, Dueñas, Segovia… incluso Madrid. Y luego están los puntos eminentemente turísticos, que presentan importantes variaciones según la estación.
Por ejemplo, Benidorm. Es el destino del Mediterráneo más cotizado. Con 18.221 viajeros vallisoletanos al año, de acuerdo con esta estadística de móviles. De ellos, casi un tercio (6.616) se concentran en julio y agosto. Se vive un pico en Semana Santa (abril) y hay además una importante subida en diciembre y enero (algo que no ocurre con otros destinos vacacionales, que viven el invierno bajo mínimos). Así, en esa temporada de frío no hay referencia de viajeros vallisoletanos en Salou, Calpe, Peñíscola, Chiclana o Conil de la Frontera, que sí triunfan en verano.
Publicidad
La exploración mensual de los viajeros vallisoletanos destapa algunas curiosidades. Como que marzo es el mes con más turistas en Valencia (las fallas). Que la Feria de Abril lleva a máximos los viajes a Sevilla durante ese mes. Que Vigo (con sus luces de Navidad) recibe más visitantes en diciembre que en julio. O que las pernoctaciones se disparan en Aranda de Duero en agosto (con el Sonorama).
Por lo tanto, la época del año influye en los turistas vallisoletanos que recibe cada territorio. Hemos seleccionado cuatro meses para ver cómo se generan estos flujos de viajeros desde Valladolid. En febrero, un mes invernal sin puentes ni grandes citas festivas, los principales destinos son Madrid y provincias limítrofes (como Palencia, Segovia, Zamora, León y Salamanca). El primer destino de costa es Cantabria (en séptima posición) y luego está Asturias (en novena). Alicante ocupa el lugar 17 (con 2.600 viajeros).
Publicidad
En julio, Cantabria ya ha desbancado a Madrid como principal destino. Asturias sube a la séptima posición y Alicante escala hasta la número 12. Y Pontevedra y Valencia saltan a los puestos 15 y 16 de las provincias más visitadas.
En agosto (y es el único mes en el que esto pasa) viajan más personas a Zamora y Palencia que a Madrid. Cantabria se mantiene como principal destino y escalan posiciones Cádiz y Málaga (doce y catorce), con destinos como Marbella, Mijas, Nerja, Fuengirola, Conil o Tarifa.
Noticia Patrocinada
En diciembre, con las Navidades y el puente de la Constitución, el destino preferido es Madrid (vive su mejor mes turístico), de nuevo seguido por las provincias más cercanas a Valladolid.
Pero el análisis del INE no se limita al interior de nuestras fronteras, sino que también se fija en los movimientos de turistas al extranjero, con 196.649 viajeros contabilizados a lo largo del año 2023 procedentes de Valladolid. De nuevo, el INE recuerda que contabiliza viajes (y no personas únicas). La mayor parte de estos desplazamientos (el 90,9%) se produjo dentro de Europa. Los países más visitados fueron, por este orden, Portugal (62.553), Francia (47.282), Italia (18.261), Reino Unido (8.929) y Alemania (7.452). En sexta posición (con 4.104 viajeros) se situó Estados Unidos y después, ya de vuelta a Europa, completaron los diez primeros Bélgica, Países Bajos e Irlanda, con Turquía a continuación.
Agosto es el mes con más trayectos al extranjero (21.910), ligeramente por encima de julio (21.433). Le siguen abril (con la Semana Santa, 21.075) y diciembre (con el puente de la Constitución, 19.823). Y aquí también hay diferencias en función de la época del año. Los viajes a Italia son más habituales en los puentes que en verano. Hacia Marruecos gana diciembre, al igual que en Finlandia (con ese auge de Laponia vinculado a la Navidad). Otoño es la estación preferida para visitar Japón. Y los viajes a Sudamérica son más habituales entre noviembre y enero (cuando es verano en el hemisferio sur).
Publicidad
La estadística permite también virar la mirada y ver cuáles son los países de procedencia de los principales visitantes a Valladolid. Francia es el principal mercado (con 75.659 viajeros en la provincia), seguido por Alemania (42.080), Portugal y Países Bajos. También es relevante el número de turistas registrados desde Suecia (9.956), según estos registros vinculados con teléfonos móviles. Por meses, destaca agosto (45.093 viajeros), seguido por julio (35.896).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.