Un grupo de fieles entra en el Santuario Nacional de la Gran Promesa. Es casi mediodía y la misa está a punto de comenzar. El día es el 3 de abril, jornada de comienzo de la campaña de la declaración de la Renta. El año pasado, 126.230 de los borradores presentados marcaron también la casilla de la iglesia, fue el 43% del total. Una de esas personas fue María Jesús Ladrón. «Siempre he marcado la X en favor a la iglesia. Desde que recuerdo. Creo que es importante hacerlo, porque ese dinero va destinado a caridad, a mantener el patrimonio y a otros aspectos», asegura. Otros destinos como asegura, «importantes para toda la sociedad». Entre ellos, destaca también cursos de empleabilidad. «El destino es para todos y la iglesia ha estado siempre ahí para ayudar. En todo momento», añade.
Publicidad
Poco antes, otra de las fieles del templo, Trinidad González, explicaba sus motivos para marcar la X en favor la institución en su declaración de la Renta. «La Iglesia hace una labor muy importante, que no se queda solo en los creyentes. Abarca más y sus beneficios llegan a toda la sociedad. Por ejemplo cuando hablamos de los cuidados y la restauración de los templos. Es patrimonio cultural y es de todos», explica. González es enfermera y también ha realizado labor dentro de la iglesia, lo que la permite hablar de algunas acciones que ha podido realizar gracias a los contribuyentes que han marcado la casilla en favor de la iglesia. «Recuerdo algunas en Galicia donde pudimos ayudar a personas adictas», relata.
Noticias relacionadas
Sergio García
Ignacio Repilado
Hay más fieles que marcan la casilla. Pero el inminente inicio de la homilía hace que muchos entren con prisa en el templo. «Yo siempre marco la casilla, pero no me puedo parar, que ya ha comenzado la misa», asevera un hombre antes de entrar en la iglesia. Más rápida ha sido Merche, que llega acompañada de una amiga. «Yo marco las dos casillas, la de la Iglesia y la de Asuntos Sociales. Desde que me di cuenta de que no influía en marcar una o ambas siempre lo hago. Además no estás pagando de más», explica. «La labor para la que se destina ese dinero es importantísima. No va solo a la iglesia, va más allá. Y ayuda en varios ámbitos, en Valladolid -Cáritas- y en otros aspectos, como en las misiones», concreta esta mujer.
Ernesto es uruguayo, pero vive en Valladolid. También está en la puerta del templo del Santuario de la capital. Llega justo a la hora de la misa de mediodía, pero no realiza su declaración de la Renta en España. «No lo hago, pero entiendo la gente que marca la casilla. La labor de la Iglesia es siempre bienvenida y cualquier financiación que reciba va a ser positiva. Ayudar a cualquier institución de estas características es siembre beneficioso para la sociedad», finaliza.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.