Secciones
Servicios
Destacamos
El ganadero vallisoletano de reses bravas Íñigo Gamazo acaba de iniciar, al unísono con el mes de febrero, su mandato como nuevo presidente de la Asociación de Ganaderías de Lidia, entidad que, junto con la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, aglutina a ... la casi absoluta mayoría de las vacadas de bravo de España, Portugal y Francia. El nombramiento despliega sus efectos temporales desde la actualidad hasta enero de 2029. Cuatro años, con sus cuatro temporadas.
Noticia relacionada
Para la familia Gamazo, que ostenta la titularidad de la considerada como ganadería de lidia más antigua, Raso de Portillo, que debe su nombre a la enorme planicie que se extiende entre las poblaciones de Boecillo, La Pedraja de Portillo, Aldeamayor de San Martín y Portillo, el cargo de la presidencia de la Asociación de Ganaderías de Lidia no es algo nuevo. De hecho, el abuelo de Íñigo Gamazo, José María Gamazo García de los Ríos fue, como socio fundador, el segundo presidente de la entidad, en 1954. Posteriormente, un nuevo José María Gamazo, tío de Íñigo , también ocupó este mismo cargo.
«Con mucha responsabilidad, tanto como ilusión, y haciéndome a la idea de hacer compatibles mi ejercicio profesional, la gestión de la ganadería familiar y el cargo de presidente de la asociación», así es como inicia la charla el recién nombrado presidente de esta entidad. Y completa: «Y claro, con el agradecimiento a mis compañeros por depositar su confianza para que sea quien les represente».
Íñigo Gamazo no es ajeno al momento que atraviesa la cultura taurina, y de modo especial la ganadería de lidia: «Soy muy consciente de que son tiempos para unir fuerzas, para coordinar esfuerzos y aportar líneas de trabajo y acción eficaces, siempre en común con otros sectores de la tauromaquia, y en especial con la Unión de Criadores de Toros de Lidia, entidad a la que tanto respetamos y con la que hemos de avanzar para favorecer el reconocimiento de los ganaderos de lidia».
Tiene claro que la entidad que acaba de empezar a presidir «debe ostentar protagonismo en el discurso de dar a conocer la tauromaquia, en general, y la cría del toro bravo en particular, así como sus conexiones positivas con el medio natural y la verdadera ecología», expresa con asertividad.
En cuanto al modo en el que piensa ejercer su presidencia, indica Íñigo Gamazo que quiere «escuchar a todos, aprender y desplegar las mejores ideas para el beneficio de la asociación, de la ganadería de lidia y de la tauromaquia».
Junto con Íñigo Gamazo como presidente, en la junta directiva de la entidad aparecen también los ganaderos salmantinos Alberto González Prado (Toros de El Picón), como tesorero, y Carmen Angoso Clavijo (Hnas. Angoso), como vocal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.