![Visita guiada y teatralizada Potajes y dulces de pasión.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202204/15/media/cortadas/9-k9qD-U1601679054124thC-624x385@El%20Norte.jpg)
![Visita guiada y teatralizada Potajes y dulces de pasión.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202204/15/media/cortadas/9-k9qD-U1601679054124thC-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La mañana de este Viernes Santo en Valladolid comenzaba con el cielo azul completamente despejado y las buenas temperaturas animaban a turistas y vallisoletanos a salir de casa. Con el Sermón de las Siete Palabras como acto principal de la mañana, la Plaza Mayor ... y sus alrededores estaban repletos y costaba encontrar sitio en las terrazas. Paralelo al sermón, en la Plaza Santa Cruz frente a la fachada del palacio, cerca de treinta ciudadanos esperaban pacientemente la llegada de la guía turística que les adentraría en las cocinas palaciegas a través de una ruta llamada 'Potajes y dulces de pasión'. Esta está incluida en las veinte visitas que se pueden realizar en Valladolid durante estos días de Semana Santa y que organiza el Ayuntamiento de la ciudad a través de la Oficina de Turismo.
Entre los participantes de la ruta había gente de todas las edades. Desde un grupo con un niño que se mostraba entusiasmado al ir descubriendo los monumentos de Valladolid, hasta cuatro jóvenes locales que eligieron esta opción para conocer mejor la ciudad. Todos ellos, parejas de jubilados, grupos de amigos y otros que aseguraban haber realizado otras de las rutas disponibles, prestaban atención a las explicaciones de María Martín, la guía de esta mañana.
El calor comenzaba a apretar y María iniciaba la explicación de la fachada y el interior del Palacio Santa Cruz. A continuación, la ruta echó a andar y se dirigió hacia la plaza de la Universidad para, tras la estatua de Cervantes, dar paso a la primera interpretación. Lucas de Sotomayor y su ayudante de cocinas, Inés, charlan sobre la importancia de la higiene en las cocinas de entonces, donde era fundamental mantener el agua de las cántaras que venían del pozo limpia.
El recorrido continúa por la Antigua, donde los participantes en la ruta degustan un vino clarete y un plato típico, un potaje. Ellos, los que desde las doce de la mañana han participado en esta visita guiada, atendían con atención a las explicaciones de María y reían y aplaudían cuando Lucas e Inés salían a escena.
Noticia Relacionada
Con el sol bien alto, a la una de la tarde el mercurio marcaba quince grados pero la sensación era de bastante más calor y así lo comentaban los participantes, quienes se despojaban de sus abrigos y dejaban sus brazos al sol. Una explicación daba el relevo al plato degustado y se centraba en la iglesia de las Angustias, a la que ha seguido la de la Vera Cruz y San Benito. En ese punto han vuelto a aparecer Lucas e Inés, esta vez mientras planeaban el próximo banquete del palacio en el que sirven y al que asistirán varios comensales que probarán seis platos cada uno. A las risas de los participantes en la ruta se les unían las de varios curiosos que observaban la escena a su paso por la calle San Benito. Los aplausos sucedieron a la interpretación y, tras esto, un pequeño paseo hasta el Convento de Santa Isabel ha animado a los turistas a interactuar entre ellos. Comentaban, entre otras cosas, lo bien planeada que está la visita y la buena temperatura que hacía esta mañana.
Pasadas la una y media de la tarde, el termómetro continuaba su ascenso y a la llegada al Monasterio de Santa Isabel, última parada de la ruta, una nueva interpretación sorprendía a los participantes. En esta ocasión, Isabel contaba a Lucas lo nerviosa que estaba por aprender el oficio de cocinera. Una vez más, aplausos e incluso vítores retumbaban en el claustro del convento, donde la temperatura era más fresca que en la calle. Para hacer honor al nombre de la ruta y como colofón de la experiencia, han degustado un dulce típico de la Semana Santa vallisoletana: las hojuelas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.