La copiosa nevada caída este jueves en Valladolid, la primera registrada en los últimos quince meses (desde el 24 de noviembre de 2021), ha dejado un reguero de incidentes menores vinculados, sobre todo, a la circulación en forma de colisiones por alcance y salidas de ... la vía tanto dentro del casco urbano como en las carreteras, que se han saldado, eso sí, con solo dos heridos leves. Eso además de obligar a clausurar por prevención el Campo Grande y la pasarela peatonal del Museo de la Ciencia. Y poco más.
Publicidad
La red de carreteras de la provincia ha permanecido abierta con el incoveniente para los conductores de ver condicionada la circulación por la nieve, en especial, en el noroeste, con avisos verdes en este sentido (aún activos a media tarde) en más de 250 kilómetros de vías principales como la A-6 (hacia el noroeste de Tordesillas), la A-62 y la A-60 (las dos últimas en torno a la capital), así como en la N-601 (al norte de Medina de Rioseco).
Las toneladas de fundente esparcidas por las calzadas de las vías interurbanas, al igual que en las calles de la capital, con mención especial a las calles de Parquesol, que estaban prácticamente despejadas pasadas las tres de la tarde, han evitado males mayores. En la provincia, eso sí, se han registrado, al menos, dos accidentes de consideración, como una salida de la vía en Ciguñuela (VA-514), que dejó una herida leve, al igual que en Peñafiel, donde colisionaron dos turismos en la N-122. Un turismo, además, acabó encajado entre los quitamiedos en la salida de la A-60 de Villanubla. Y en la capital se produjeron dos colisiones entre turismos en plena nevada, en la calle Federico Landrove Moiño (Parquesol) y en el paseo de San Isidro, sin lesionados.
Noticia Relacionada
El aeropuerto de Villanubla también se ha visto afectado por las condiciones meteorológicas. Allí un vuelo procedente de Las Palmas ha tenido que dar vueltas durante más de una hora hasta que las quitanieves han despejado la pista y sus 98 pasajeros han podido tomar tierra sin más novedades pasada la una de la tarde. El avión de regreso al mismo destino partió a su vez con retraso.
El temporal ha dejado diez litros por metro cuadrado desde primera hora de la mañana hasta media tarde, cuando la nevada ha remitido para dar paso a la irrupción de una masa de aire polar que provocará un prolongado episodio de frío desde ya y que durará, al menos, hasta finales de la semana que viene.
Publicidad
Noticia Relacionada
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por bajas temperaturas, de hasta seis grados bajo cero, para el viernes y el sábado y advierte de que este episodio «puramente invernal» se prolongará durante las jornadas venideras, en las que no se esperan precipitaciones significativas, más allá de algunos copos que aún podrían caer en la próxima madrugada.
Los diez litros por metro cuadrado, en su mayoría en forma de nieve, recogidos este jueves en Valladolid han mitigado, al menos, el déficit hídrico del año. Hasta ahora se han registrado 39,1 litros por metro cuadrado, cuando lo habitual para enero y febrero son 68,8, lo que supone aún un 42% menos de lo habitual.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.