![Coronavirus en Valladolid: La ciudad sigue en alerta roja aunque los brotes bajan de 21 a 10 en una semana](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202009/11/media/brotes.jpg)
![Coronavirus en Valladolid: La ciudad sigue en alerta roja aunque los brotes bajan de 21 a 10 en una semana](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202009/11/media/brotes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva fase de la pandemia ha traído consigo un considerable incremento de las pruebas de diagnóstico y serológicas y el concepto del rastreo –que en marzo ya se había perdido por el paso rápido a la transmisión comunitaria—; lo que ha permitido detectar casos ... muy leves o asintomáticos y, sobre todo, conocer el origen, el foco inicial. De hecho, los expertos estiman que habría que multiplicar por cuatro los datos de la primera ola de la pandemia para incluir los más que probables jóvenes contagiados entonces y asintomáticos y no sumados a aquella casuística.
Noticia Relacionada
Los nuevos registros de casos al alza no son solo de brotes; si lo fueran y se guardara la cuarentena, la expasión estaría controlada. Hay casos sin aparente conexión;pero donde más riesgo hay de transmisión es en las celebraciones familiares y de amigos donde además de relajar las medidas de higiene, distancia y mascarilla en el festejo, se comparten espacios y muchas veces cerrados. Sin embargo, los brotes detectados como tales logran en general controlarse para lo que es fundamental el aislamiento y la cuarentena.
Más información
Agapito Ojosnegros Lázaro
Melchor Sáiz-Pardo
Los acúmulos comenzaron como un leve goteo en julio y han llegado a alcanzar los 21 el día 4 de septiembre, unos se extinguían controlados y aparecían nuevos, nunca son los mismos. En los últimos días la tendencia es a la baja y aunque este jueves se detectaron tres nuevos en la provincia vallisoletana también se han extinguido varios y en solo cinco días han descendido en ocho menos. Ayer, Valladolid ya solo sumaba 10 casos con 153 pacientes vinculados a los mismos. Un descenso registrado también en el resto de la comunidad donde en su conjunto a pasado a tener activos 160 frente a los 190 del pasado lunes. Las reuniones familiares y los festejos sobre todo bodas, bautizos y comuniones, entre otros, están detrás del 54% de los acúmulos, según información de la agencia Efe. Le siguen en importancia los registrados en residencias donde la forma de vida y la convivencia favorece la transmisión sino se intercepta y en los centros de trabajo.
Precisamente los últimos tres brotes, dos en la zona básica de salud de Medina del Campo y otro en Portillo, todos notificados por Sanidad el pasado jueves, tienen relación con celebraciones sociales. Los primeros uno por un festejo familiar y el otro por un encuentro de amigos y el de la zona de Portillo fue una comunión. Ayer no sumaron nuevos casos pero podrían hacerlo hoy. También en Tudela de Duero los datos se han disparado en un solo día.
No obstante, toda la capital vallisoletana sigue en alerta roja de riesgo de transmisión comunitaria e, incluso, un repaso por los centros de salud permite detectar un incremento muy generalizado de casos en los siete últimos días comparado con el mismo balance de ayer. No obstante, no hay ni un nuevo positivo en Valladoliden las últimas 24 horas; pero la notificación de los que han desarrollado síntomas en la última semana asciende a 127. Castilla y León registró un descenso hasta los 579 nuevos casos de coronavirus, 22 menos que el día anterior, con 63 diagnosticados en las últimas 24 horas y dos fallecimientos, hasta los 2.163, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.