Cartel de 'se vende' en una vivienda de Valladolid. Ramón Gómez

Valladolid regulariza el tributo de plusvalías tras devolver o no ingresar 13,7 millones desde 2017

El Ayuntamiento ha resuelto 6.738 reclamaciones de contribuyentes desde la primera sentencia del Tribunal Constitucional

J. Asua

Valladolid

Viernes, 11 de febrero 2022, 07:09

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid aprobó este pasado miércoles la nueva ordenanza fiscal del impuesto de plusvalías para adaptarla al Real Decreto que modifica este tributo municipal, después de que el Constitucional declarara contrario a la Carta Magna que se gravaran las ... operaciones de transmisión de viviendas o fincas urbanas cuando no se hubiera producido ganancia. Desde mayo 2017, cuando se dictó la primera sentencia, el Consistorio ha devuelto o ha dejado de ingresar un total de 13,7 millones de euros tras la tramitación de las 6.738 reclamaciones de los contribuyentes sobre este tributo.

Publicidad

Según los datos facilitados por la Concejalía de Administración y Recursos, entre las dos resoluciones del Consitucional –la segunda fue en octubre del pasado– la hacienda local ha atendido un total de 4.694 reclamaciones. De ellas 3.908 se referían a liquidaciones ya pagadas y se pedía su devolución al considerarlas un ingreso indebido. Finalmente, fueron estimadas 3.070 –el 78,5%– por valor de 6.900.000 euros. En otros 1.624 casos, los vecinos o empresas no habían realizado aún la autoliquidación al considerar que no procedía su pago. El Ayuntamiento estimó estos recursos y dejó de recaudar otros 3.865.930 euros.

Después del segundo pronunciamiento del Consitucional, se han presentado 1.206 reclamaciones y la práctica totalidad han sido reconocidas. Un total 2.065.522 euros, incluidos los intereses de demora, fueron devueltos en ese periodo.

Además, entre esa segunda sentencia y la entrada en vigor del Real Decreto Ley, que pone fin a la inseguridad jurídica respecto del impuesto, se han dejado de ingresar otros 900.000 euros de los que 12.000 ya habían entrado en las arcas municipales.

Publicidad

El Ayuntamiento aplica desde el pasado mes de noviembre el nuevo sistema de cálculo, que exime del pago del tributo cuando no se haya producido un incremento del valor en las operaciones. En el presupuesto de 2022 el Consistorio no ha consignado ni un euro de ingresos por esta obligación fiscal a la espera de analizar cómo evoluciona la aplicación de las nuevas fórmulas. Hasta este cambio normativo la capital ingresaba unos seis millones al año por este impuesto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad