Secciones
Servicios
Destacamos
La Plaza Mayor ha sido el escenario de excepción al mediodía de este sábado de la concesión de la medalla de oro de Valladolid, y de la corbata distintitiva que lucirá en adelante su enseña nacional, al Cuerpo Nacional de Policía con motivo de su ... doscientos aniversario -fue fundado el 13 de enero de 1824- y de la celebración de los patronos del 091 (Los Ángeles Custodios) y como forma de agradecimiento de la capital por «hacer de ella una de las ciudades más seguras de España», tal y como ha destacado el alcalde, Jesús Julio Carnero, durante la entrega del pergamino acreditativo de la distinción al jefe superior del 091 en Castilla y León, Juan Carlos Hernández.
La cita ha tenido lugar a las doce y media en el ágora de la capital, ante el Ayuntamiento, donde 146 policías nacionales, en representación de la plantilla y de todas sus especialidades (Homicidios, Guías Caninos, Seguridad Ciudadana...), han formado a la llegada de las autoridades, en un acto encabezado por el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, quien pasó revista a la formación al inicio del acto, que arrancó con el himno nacional tocado por la banda sinfónica de la Policía Nacional y en el que representante del Ejecutivo quiso destacar «la dedicación y sacrificio inquebrantable para hacer de Castilla y León la quinta comunidad más segura de España». Sen ha querido también apuntar los retos del presente y del futuro inmediato para los agentes, que pasan por la lucha contra la ciberdelincuencia y también contra la violencia contra las mujeres. «Vuestro trabajo», apuntó, «permite que muchas víctimas puedan dar un paso al frente para denunciar el infierno en el que viven para después poder erradicar con vuestra labor estos hechos insoportables». El delegado, por último, ha destacado que la plantilla del 091 en Castilla y León está «cubierta al 90% y cuenta en la actualidad con un 20% de mujeres».
Con el Ayuntamiento como testigo, y ante la estatua del Conde Ansúrez, el regidor hizo entrega al jefe superior del pergamino por el que Valladolid concede su máxima distinción al Cuerpo Nacional de Policía como «escudo de protección de la libertad individual y colectiva», un galardón cuya entrega fue aprobada por unanimidad en el pleno celebrado el pasado el pasado 25 de marzo, a propuesta del propio regidor. Éste destacó que «se trata de un acto de ciudad en agradecimiento por vuestro compromiso, servicio, trabajo y buen hacer en favor de la seguridad en Valladolid».
Noticias relacionadas
El alcalde quiso también destacar la «excelente colaboración» entre las policías Nacional y Municipal, con la que comparten sala conjunta (091-092) por las noches desde el año 2006. «Su trabajo, y esta colaboración, hacen de Valladolid una de las ciudades más seguras de España», reiteró. Él mismo colocó después la corbata distintiva de la efeméride en la enseña nacional de la Jefatura Superior de Policía.
«Hoy es un día histórico para toda la plantilla por este reconocimiento de la ciudad», agradeció el jefe superior, Juan Carlos Hernández, antes de destacar que la entrega de la medalla de oro de Valladolid «supone un reconocimiento a nuestra labor y hace que reforcemos aún más nuestro trabajo en Valladolid». El máximo responsable del Cuerpo en la comunidad quiso hacer también una especial mención a las 188 víctimas del terrorismo sufridas por la Policía Nacional en el territorio nacional y agradeció también de forma expresa la distinción por su labor dada ayer mismo por la Asociación de Víctimas de Castilla y León.
La Policía Nacional, añadió el jefe superior, «mantendrá su labor incansable para luchar contra el terrorismo, la violencia de género o la ciberdelincuencia con el fin de defender la libertad de todos los ciudadanos».
El alcalde, por su parte, también quiso hacer una mención especial a los agentes fallecidos por el terrorismo e hizo hincapié en que «el perdón corresponde a las víctimas y a las familias, pero a la sociedad nos compete recordar que aquello -por ETA- dolió mucho y que no vale un cambio de siglas para amparar la injusticia».
La celebración de Los Ángeles Custodios incluyó la tradicional entrega de distinciones a los agentes por servicios relevantes prestados en el último año, así como de metopas de agradecimiento a distintas instituciones por su colaboración con los distintos actos organizados con motivo del 200 aniversario de la Policía Nacional, entre las que se encontraba El Norte de Castilla, por el material facilitado para una exposición.
El acto en la Plaza Mayor concluyó con un homenaje a los caídos antes de que los agentes, encabezados por un tenor de la banda sinfónica, un policía en activo, Ángel Cortés, entonarán el himno del Cuerpo Nacional de Policía. Entre medias, y como forma de agradecimiento a la ciudad, el propio tenor cantó la canción popular Vallisoletana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.