![Óscar Puente y Ana Redondo, «ministros y ministras, por supuesto»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/21/1474343818.jpg)
![Óscar Puente y Ana Redondo, «ministros y ministras, por supuesto»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/21/1474343818.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Trece ministros repiten. Cuatro de los nueve debutantes pertenecen a Sumar y ocupan carteras con más nombre que funciones, como Mónica García en un departamento de Sanidad de la que es la sexta ocupante en cinco años y medio de Gobierno socialista (tras Montón, Carcedo, ... Illa, Darias y Miñones). De los cinco novatos restantes, Jordi Hereu, Ángel Víctor Torres, Elma Saiz, Ana Redondo y Óscar Puente, los dos vallisoletanos son la gran novedad de la foto.
Puente sonaba en las quinielas locales como ministrable, pero durante el fin de semana de cábalas políticas los grandes medios nacionales obviaban su nombre. El de Redondo provocó un cataclismo en las televisiones que informaban en directo, porque apenas tenían referencias suyas pese a que había sido tentada en un par de ocasiones anteriormente para formar parte del Ejecutivo. Él tuvo su minuto de oro nacional cuando replicó a Alberto Núñez Feijóo en la primera sesión de investidura de la temporada política. Hasta sus zapatillas fueron objeto de debate. Ella es la que recupera Igualdad para el PSOE y condena al ostracismo a lo que quedaba de Podemos, y lo hace desde un perfil jurídico que es todo un mensaje tras las consecuencias judiciales de la ley del solo sí es sí.
Noticias relacionadas
Susana Escribano
La toma de posesión de los ministros, que ya se encuentran en plenas funciones, sigue un protocolo definido. En el Palacio de La Zarzuela, ante el rey Felipe VI, en una habitación, el Salón de Audiencias, que se muestra invariable en las imágenes desde hace décadas. Pedro Sánchez entra en primer lugar acompañado de los testigos, cuatro personas que incluyen a los presidentes del Congreso (Francina Armengol, PSOE) y Senado (Pedro Rollán, PP). Un encargado de protocolo hizo ver a los testigos que su puesto estaba un paso más atrás, sobre la línea que marcaba la alfombra de la habitación. Un paso más adelante se sitúa Pedro Sánchez. Y un paso más aún, el rey, Felipe VI, que de ese modo es la persona más cercana a quienes juran el cargo.
El orden de juramento comienza por el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y los vicepresidentes. En este caso, por las cuatro vicepresidentas: Nadia Calviño, Yolanda Díaz, Teresa Ribera, María Jesús Montero. Después se sigue el listado tal y como se establece en el Boletín Oficial del Estado. Allí, este martes, se publicaba el real decreto «por el que se reestructuran los departamentos ministeriales». Comenzaba el texto del decreto con el de Asuntos Exteriores (José Manuel Albares), seguido por el de Presidencia y Justicia (Félix Bolaños), Defensa (Margarita Robles), Hacienda y Función Pública (María Jesús Montero), Interior (Fernando Grande-Marlaska). Y en sexto lugar, Óscar Puente, nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. La fórmula de juramento viene establecida en otro real decreto, este de 1979. Se jura o promete «cumplir fielmente las obligaciones del cargo con lealtad al Rey y de guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado». Ana Redondo se sitúa casi al final, tras Diana Morant (Ciencia) y antes de Elma Saiz (Inclusión, Seguridad Social y Migraciones), José Luis Escrivá y Sira Rego.
Noticias relacionadas
Así que Óscar Puente es el octavo en recibir la llamada para jurar el cargo. «Prometo por mi conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, con lealtad al Rey y de guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de ministras y ministros», lee, imitando con ese final, «ministras y ministros», a Teresa Ribera o María Jesús Montero. Y saluda con un leve gesto de cabeza al rey y al presidente al regresar a su puesto.
Ana Redondo se coloca las gafas de leer cuando llega a la mesa y sigue el texto sin levantar la mirada. Y dice «del Consejo de ministros». Y mientras se quita las gafas recuerda que es la ministra de Igualdad. Así que añade una apostilla: «Y ministras. Por supuesto». Lo que provoca la sonrisa del presidente Sánchez y el asentimiento sonriente de Felipe VI.
El «por supuesto» tiene su miga. El primer Gobierno constitucional, presidido por Adolfo Suárez, formalizó el mismo acto el 6 de abril de 1979. Y posó entonces en el mismo lugar. Presidente, dos vicepresidentes y 21 ministros. Todos hombres. 44 años y medio después, la imagen tiene un presidente, cuatro vicepresidentas, diez ministros y ocho ministras.
El saludo del rey Felipe VI, con el monarca en mitad de la estancia, se convierte en una rueda de apretones de manos antes de que los ministros se coloquen para la foto ante el tapiz de Alejandro Magno. Cada saludo lo presiden los clic, clic, clic de las cámaras de fotos. Finalmente llega el posado oficial y, tras él, la distensión. Felipe VI departe con los recién jurados, Margarita Robles baja el peldaño con Óscar Puente, a quien saluda inmediatamente Francina Armengol. Ana Redondo charla con Ernest Urtasun y Pablo Bustinduy mientras Pedro Sánchez lo hace con Yolanda Díaz y Felipe VI con Isabel Rodríguez y Ángel Víctor Torres.
Óscar Puente Santiago y Ana María del Carmen Redondo García son ya ministros del Gobierno de España y dejan de ser concejales del Ayuntamiento de Valladolid. De hecho, dejaron de serlo el lunes por la noche, cuando ambos formalizaron la renuncia al acta. En el próximo pleno del Ayuntamiento se dará cuenta de esa renuncia, que pondrá fin a 16 años de Óscar Puente como concejal socialista y a ocho años de Ana Redondo en el Salón de Plenos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.