Mercadona de la calle Ciudad de la Habana, con el acceso al aparcamiento, en Parquesol. Carlos Espeso

Valladolid

Mercadona cerrará su súper del centro de Parquesol después de Navidad

La compañía justifica la clausura del local de Ciudad de la Habana, abierto en 2003, en que no reúne los «estándares de calidad»

J. Sanz

Valladolid

Miércoles, 6 de septiembre 2023, 12:43

La apuesta de Mercadona, y de otras cadenas de supermercados, por buscar locales más grandes con amplios aparcamientos se llevará por delante uno de los primeros negocios abiertos al inicio de su expansión en Valladolid. Ocurrirá «después de la campaña navideña». Para entonces, a comienzos ... del próximo año, cerrará sus puertas el primer Mercadona abierto en Parquesol, situado en la esquina de las calles de Ciudad de la Habana y Manuel Azaña, y el tercero más antiguo de la empresa en la capital.

Publicidad

El Mercadona de Parquesol, que ocupa un amplio local de 1.400 metros cuadrados, aunque con un reducido aparcamiento de 44 plazas enclaustrado en el subterráneo de un bloque de viviendas, abrió el 20 de febrero de 2003 y fue el tercero de la marca en la ciudad. Antes, en el año 2000, desembarcó en la ciudad con su local (aún abierto) de la calle Juan de Juni (una perpendicular al Paseo de Zorrilla) y después (2001) llegaría el de la carretera de Rueda, en Covaresa. En el momento de su inauguración trabajaban allí 39 personas.

Parquesol pierde así uno de sus supermercados más concurridos en el núcleo urbano del barrio, donde mantiene dos Gadis (Hernando de Acuña y Adolfo Miaja de la Muela), un Froiz (Ciudad de la Habana) y un DIA (Juan Martínez Villergas). Más alejados, y también de mayor tamaño, cuenta con otro Mercadona en la calle Padre Llanos (junto a Carrefour) y un Gadis, de más reciente apertura, situado al inicio de la calle Ciudad de la Habana (en la entrada del barrio por el sur, junto a la gasolinera y frente al concesionario de BMW). Eso además de mantener el hipermercado Carrefour.

La empresa clausurará los establecimientos de Independencia, Arca Real y La Flecha antes de fin de año

Mercadona, a través de un comunicado, explica que al cierre de su local original en Parquesol (allí mantiene el más amplio situado en la calle Padre Llanos, junto a Carrefour, que fue remodelado hace menos de dos años), al igual que los otros tres cierres, ya conocidos, de sus locales de Independencia (el 12 de septiembre), La Flecha (15 de octubre) y la calle Arca Real de Delicias (5 de noviembre), obedecen a que los cuatro establecimientos no cumplen y no pueden adaptarse a sus «estándares de calidad» tanto para clientes como para empleados.

Publicidad

Trabajos de construcción del Mercadona en el antiguo concesionario de Seat de Delicias. Ramón Gómez

Los cierres de los cuatro negocios, eso sí, vendrán acompañados de las inauguraciones de dos nuevos centros, estos sí mucho más amplios y con enormes aparcamientos, en la esquina de las calles Arca Real y Padre Benito Menni, en el antiguo concesionario de Seat (abrirá el 6 de noviembre y un día antes se cerrará el próximo al parque de La Paz), y en Arroyo de la Encomienda (abrirá el 16 de octubre y sustituirá al de La Flecha).

Mercadona, cuando concluya este proceso de reorganización de sus negocios, mantendrá así quince supermercados en Valladolid y Arroyo. Los que no tendrán 'respuesto' serán los que cierren en Parquesol, aunque allí se mantiene el ya citado de Padre Llanos, e Independencia. La alternativa (de la compañía) para este último, situado en el centro, se encuentra en la calle Don Sancho, un local aún en remodelación y que tiene prevista su reapertura el 13 de septiembre.

Publicidad

Los nuevos espacios de Delicias (antigua Seat) y Arroyo abrirán noviembre y octubre

La compañía, además, estrenará oficinas administrativas en Arroyo y asegura que «todos los trabajadores» de los cuatro centros que va a clausurar «serán recolocados en las dos nuevas tiendas y en las restantes que la compañía tiene en la ciudad y su alfoz», según recoge el comunicado de Mercadona.

La empresa informa de que ha invertido 11,2 millones de euros y contratado a setenta empresas proveedoras (y empleado a 350 operarios) para la construcción y remodelación de sus últimos supermercados.

Publicidad

En cuanto al capítulo medioambiental, la compañía destaca que se han adoptado medidas que permiten reducir en sus nuevos espacios hasta un cuarenta por ciento el consumo energético respecto a su modelo de tienda convencional (aislamiento térmico y acústico, nuevos arcones de congelado más eficientes o sistema de iluminación 'led' automatizado).

Los centros de Arroyo y Delicias tendrán instaladas 685 placas solares, con lo que estiman que cada tienda ahorrará un 20% en su consumo energético anual y reducirá treinta toneladas de dióxido de carbono (CO2) por supermercado. Las nuevas tiendas también tendrán, en total, veinte puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad