

Secciones
Servicios
Destacamos
Los hoteles de Valladolid capital cerraron el mes de enero con un incremento de viajeros y pernoctaciones respecto al mismo mes del año pasado. Vinieron ... más turistas (24.816 frente a los 24.138 de enero de 2024) y crecieron los hospedajes (46.309 frente a 46.290 pernoctaciones). Es un avance muy ligero, casi testimonial, pero que adquiere un valor importante cuando se cruza con otros datos. El más importante es el de la tarifa media diaria, el precio que cobran los hoteles por hospedarse en Valladolid. Este indicador ha crecido el 9,25% durante el último año.
Hace doce meses, el desembolso medio por noche que había que hacer en la capital era de 65,59 euros. El pasado mes de enero, de 71,66. Un alza de seis euros de media que, sin embargo, no ha penalizado la llegada de turistas. Y eso, en uno de los meses más débiles para el turismo en Valladolid, con Pingüinos como el principal aliciente y, este año, con un pico por el partido del Real Valladolid con el Real Madrid.
El pasado mes fue el sexto mejor enero en la llegada de viajeros de las últimas dos décadas, con récord absoluto en 2018 (hubo 29.458 turistas alojados en hoteles, 4.642 más que en enero de este año). Pero, y esto es importante, el mes pasado se aupó como el cuarto mejor enero desde 2025 en pernoctaciones. Se registraron 46.309 (lejos de las 60.478 de enero de 2019). En este sentido, hay que tener en cuenta que estas cifras hacen referencia, de forma exclusiva, a los establecimientos hoteleros tradicionales. Aquí no se incluyen los apartamentos turísticos, que durante los últimos cinco años han crecido en Valladolid, con más plazas disponibles y más viajeros hospedados, que optan por el apartamento en lugar del hotel.
Así, la ligera subida de viajeros y pernoctaciones en enero, unido a un incremento de precios, no deja de ser una noticia atractiva para el sector. En 2021, justo después de la pandemia, la tarifa media de los hoteles de Valladolid se situaba en 53,02 euros. Ahora está en 71,66 (18 euros más). Esto mejora los indicadores de rentabilidad. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadistas (INE), el ingreso por habitación disponible en la capital, en enero, fue de 37,08 euros, cuando el año pasado, por estas fechas, se situaba en 33,82.
Noticias relacionadas
Junto a esto, hay que recordar que el alza en los turistas recibidos ha sido (porcentualmente) más alta que la de hospedajes. Esto hace que la estancia media se haya reducido con respecto a enero de 2024. Fueron 1,92 el año pasado y 1,87 en enero de este 2025.
Si nos fijamos en los porcentajes de ocupación, vemos cómo los hoteles de la capital tuvieron en enero el 40,69% de sus plazas ocupadas (el año pasado, por estas fechas, fue del 38,59%). Es el tercer mejor porcentaje de ocupación por plaza desde 2005 (por detrás de 2019 y 2018). Estos valores suben durante los fines de semana. La ocupación entonces fue del 56,26%. Si se toma como referencia la ocupación por habitaciones, se llegó al 54,44%, en una ciudad que, según los datos publicados este martes por el INE contaba con 35 establecimientos abiertos (uno menos que en enero de 2024), con 1.894 habitaciones y 3.666 plazas estimadas.
La llegada de turistas procedentes del extranjero ha sido clave en esta radiografía turística de enero. El viajero autóctono (llegado de otros puntos de España), aumentó el 2,3% respecto a enero de 2024, mientras que el foráneo subió el 5,1%. El empuje del visitante procedente de otros países ha compensado además el ligero descenso de pernoctaciones de españoles (los hospedajes nacionales bajaron el 1,8% mientras que los internacionales avanzaron el 9,3%).
El incremento total de viajeros del 2,8% en la capital compensa la pérdida general de turistas que sufrió en enero la provincia (el número de viajeros bajó de 41.443 a 40.613) y se sitúa, además, por encima de la media nacional (del 2%). En la región, además de Valladolid, las otras provincias que perdieron viajeros respecto a enero del año pasado fueron Ávila (-10,81%), Zamora (-7,4%) y León (-0,7%). Los mejores datos fueron para Palencia (subió el 27,8%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.