Valladolid ha iniciado este jueves su particular cuenta atrás para la Navidad. A primera hora, grúas y máquinas de grandes dimensiones han tomado la calle Santiago para comenzar con el montaje de las estructuras y los adornos que iluminarán la céntrica vía en la campaña navideña. Aún está por confirmar la fecha del encendido oficial, aunque está previsto que sea a finales del mes de noviembre, aprovechando el comienzo de la temporada comercial navideña con la celebración del cada vez más extendido e importado Black Friday.
Publicidad
Hace un mes, a principios de octubre, la compañía cordobesa Ximenez Iluminaciones llegó a la capital vallisoletana y comenzó con el despliegue del cableado por el centro, con una previsión de alrededor de 80 calles y plazas, aún pendiente de adherirse alguna más. Asimismo esta campaña navideña se esperan algunos cambios respecto a los años anteriores. La novedad más significativa, y esperada para muchos dado que el año pasado no convenció pese a ser un elemento tecnológico de estreno, es el montaje que se colocará en la plaza de Portugalete.
Noticia relacionada
Los arcos de la campaña anterior habrán estado en ese punto de la ciudad casi de manera efímera, porque solo estuvieron una campaña precedidos por las coronas de los Reyes Magos, y este año será una ornamentación distinta. Un equipo de la Concejalía de Turismo y Marca Ciudad con su concejala al frente, Blanca Jimenez, visitó hace unos meses la fábrica de Ximenez Group para ver nuevos modelos e ir renovando la ornamentación que está convirtiendo a la capital vallisoletana en una atractiva propuesta turística.
Precisamente, uno de los entornos navideños que más interés está suscitando en otras ciudades para importarlo es la Plaza Mayor y calle Santiago, que tendrá los mismos motivos con motivo de este pliego en vigor con el motivo principal del regalo. Repetirá la composición multimedia de los 10 pórticos de la calle Santiago con cerca de 100.000 puntos de luz led (con dimensiones de 8,5 metros de ancho y de largo por 11 de altura), que junto con el cubo de la plaza de Zorrilla transitable con unos 100.000 puntos de luz led (altura de más de 11 metros y ancho de 10) conformaban el gran paseo del regalo que volverá a complementarse con la estética del gran árbol de la Plaza Mayor de 31 metros de altura que tiene a su vez más de 95.000 puntos de luz led y posibilidad de poder cruzar por su interior.
Fue un diseño exclusivo para Valladolid que consiguió posicionar a la capital como de las mejores ciudades del país en cuanto a calidad y elegancia, tal y como reconocen fuentes de la propia compañía cordobesa haciendo ver también la apuesta de Ximenez por Valladolid. Pero las luces de Navidad se extenderán por toda la ciudad, a las principales calles de los barrios donde los comercios hayan colaborado, si bien el centro urbano es el epicentro de esta fiesta de la luz cuyos arcos colgantes también llegarán con alguna novedad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.