![Medio millar de personas se concentraron este sábado en Fuente Dorada para reclamar justicia por la joven.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202210/29/media/cortadas/concentracion-kevH-U180541935308KYG-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«La violencia de género no tiene edad». Siete palabras para reflejar en una pancarta el sentir de toda una ciudad, Valladolid, que aún no se explica lo ocurrido y que salió este sábado a la calle para reclamar justicia por Teresa Rodríguez Llamazares, la joven vallisoletana de 23 años que murió en Bruselas acuchillada por su expareja, César A., guardia civil en prácticas de 24 años que después de asesinarla trató de suicidarse arrojándose por una ventana.
«Vergüenza» era a última hora de la tarde de este sábado la palabra más repetida en una plaza de Fuente Dorada que se colmó de personas que acudieron para mostrar su rabia y tristeza por el asesinato de una joven «llena de proyectos y toda una vida por delante». Cerca de medio millar de personas secundaron el llamamiento de la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos de Valladolid (Adavasymt) y se concentraron en la céntrica plaza para arropar a familiares y amigos de la víctima. «No lo hemos asimilado, estamos destrozados, solo pedimos respeto para poder pasar el luto», se limitó a decir un hermano de la joven.
Noticia Relacionada
Fueron dos portavoces de la asociación sin ánimo de lucro las encargadas de leer un manifiesto en el que lamentaban que ya eran 68 los crímenes machistas cometidos este año en todo el país. «Ya está bien, se podía haber evitado», apuntaron ante una plaza que se sumió en el silencio en señal de duelo y respeto por la joven vallisoletana.
Asimismo, cuestionaron «los filtros que tienen que pasar las Fuerzas y Cuerpos del Estado, psicológicos etcétera». «No sabemos si tenía pistola o se la iban a dar en tres días, pero no le ha hecho falta», continuaron, al tiempo que recordaron la importancia de concentrarse el día 25 de cada mes.
Ver fotos
En nombre de un grupo de amigos completamente roto, abrazado en todo momento, Cristina, una amiga íntima, redactó un breve escrito en el que destacó que Teresa era «generosa, alegre, solidaria, llena de proyectos y vida truncados por un hombre que creía tener derechos sobre ella; nadie pensaba que podía ocurrirle a ella y vemos cómo esa violencia nos atraviesa a todas sin diferencia de clase o edad».
A Amparo, quien fuera profesora de la víctima en el Lycée Français, le costaba creer esa «crueldad», como se refirió. «Era tan buena, tenía todo por delante y le han segado la vida; me siento frustrada y dolida. Tiene que hacerse justicia», reclamó.
«Basta ya de violencia patriarcal; dejadnos vivir, no nos matéis», clamó Fuente Dorada al unísono, al tiempo que las portavoces de la plataforma emplazaban a los asistentes a la próxima convocatoria, la del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.