Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid recibió el pasado julio 73.492 turistas con reserva en los establecimientos hoteleros de la provincia, con un incremento significativo de 6.190 personas con respecto a los datos de 2019 y después de dos años bajo mínimos por culpa de la emergencia sanitaria. ... De ellos, la mayoría fueron españoles, 52.460, pero el incremento fue mayor entre los extranjeros, ya que los 21.032 turistas foráneos son más de 5.000 de los registrados hace tres años.
Noticias Relacionadas
Patricia García del Río
La encuesta de ocupación hotelera del INE permite conocer la procedencia de los turistas nacionales y constatar así que la mayoría son madrileños (el 27,7%), seguidos de los castellanos y leoneses (18%). En menor medida se sitúan los catalanes (7,6%), pero sin embargo se encuentran entre los que registran un incremento más llamativo. Hace tres años eran el 5,7%, por lo que en tasa han avanzado más que los madrileños (eran el 23,5%). Los turistas de la comunidad que recalaron en Valladolid disminuyen ligeramente, desde el 18,4%.
Con menores representaciones aumentan también los llegados desde Canarias y Cantabria, mientras que se reducen los procedentes de La Rioja, País Vasco, la C. Valenciana o Aragón.
La tarifa media diaria del sector hotelero de la provincia es de 76,63 euros, lo que la coloca como la segunda más elevada de la comunidad tras Segovia, pero a una distancia razonable de los 121,43 euros de promedio nacional y no digamos ya de los 161,14 euros de Guipúzcoa o los 159,10 de Málaga. La tasa de variación anual de Valladolid es del 10,1%, el doble que la media autonómica pero lejos del 17,5% nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.