![Valladolid dice adiós a las heladas tras nueve días con el mercurio bajo cero](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/09/duc9-kJ0-U230806494138Cd-1200x840@El%20Norte.jpg)
El tiempo
Valladolid dice adiós a las heladas tras nueve días con el mercurio bajo ceroSecciones
Servicios
Destacamos
El tiempo
Valladolid dice adiós a las heladas tras nueve días con el mercurio bajo ceroEl mercurio permaneció anclado por debajo de los cero grados durante nueve días seguidos en la mayor sucesión de heladas consecutivas registradas durante el presente invierno, y en más de un año, que han protagonizado un inicio del mes de febrero muy frío que ahora ... toca a su fin. La llegada de una masa de aire más cálida y húmeda fruto de una borrasca situada en el Atlántico (al oeste de la península) ha puesto este domingo punto y final a las heladas para dar paso durante toda la próxima semana a un ascenso generalizado de las temperaturas y a lluvias dispersas al paso, si se cumplen las previsiones, de distintos frentes.
Los termómetros, de hecho, han subido hoy mismo de manera más que notable en Valladolid para dejar una mínima de 5,6 grados, y una máxima que ha superado con creces los trece, unos registros que se repetirán durante los próximos días, cuando se prevén mínimas suaves en torno a los cuatro grados y máximas por encima de los diez y puntualmente cera de los quince. Atrás quedan nueve días consecutivos de heladas, que arrancaron el 31 de enero y que se sucedieron sin pausa hasta el pasado sábado (8 de febrero). Tantas jornadas seguidas con el termómetro bajo cero no se habían registrado en la presente estación y no se vivían en la capital desde el mes de diciembre de 2023, cuando se alcanzaron los doce días consecutivos (del día 15 al 28).
Así que no es de extrañar que el inicio de febrero haya dejado una temperatura media (del 1 al 8) de tan solo 3,3 grados, 2,7 por debajo de lo normal para el mes. En enero, aunque con algunos picos más bajos –el día 15 se alcanzaron los -6,2 grados, la mínima más extrema del invierno–, se registraron nueve días de heladas, pero más dispersos, con solo series de tres jornadas consecutivas.
El frío, en cualquier caso, se acabó. La temperatura media de este domingo, como aperitivo, ha superado los nueve grados (9,5), más del doble que en la jornada anterior. Y así, con pequeñas oscilaciones, parece que continuará, como mínimo, durante la semana que viene y todo apunta a que también la siguiente.
En cuanto a las precipitaciones, que también protagonizarán los próximos días, sin que se esperen, en principio, grandes acumulaciones, el presente año acumula un considerable superávit hídrico del 34% y alcanza los 92,4 litros por metro cuadrado, 23,6 más de lo previsto para los meses completos de enero y febrero, fruto de un primer mes pasado por agua, en el que se recogieron 78,4 litros (33,6 más de lo normal) y de un inicio de febrero más moderado en cuanto a lluvias pero que suma ya 14 litros (10 menos de la media habitual para todo el mes). Diciembre, el primer mes del invierno, fue muy seco con tan solo 5,8 litros recogidos en la capital (lo normal son 45).
Noticias relacionadas
Los principales ríos de la provincia, entre tanto, mantienen sus caudales estables, y muy alejados ya de las puntas registradas durante el episodio de avenidas de finales de enero, aunque con volúmenes aún más que notables, como en el caso del Pisuerga, cuyo caudal ha experimentado hoy un pequeño arreón hasta rondar los 140 metros cúbicos por segundo (el sábado arrastraba 116). Lejos aún de los doscientos que marcan su límite de desbordamiento en los paseos inferiores del puente de Poniente y lejos del pico de 286 alcanzado en enero.
El Esgueva, por su parte, se mantiene estable entre los tres y los cuatro metros cúbicos; al igual que el Duero, con poco más de treinta en Herrera y 179 en San Miguel del Pino. El Cega y el Adaja también muestran caudales estables desde hace semanas con 7 y 10 metros cúbicos, respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.