Para el principal partido de la oposición: una situación «caótica», que está generando atascos y múltiples complicaciones para los conductores cada día. Para el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid: cambios que van «en la buena dirección», aunque siempre se esté «abierto ... a mejoras». El PP registró hoy la solicitud para la celebración de un pleno extraordinario con el objetivo de analizar a fondo la situación del tráfico en la ciudad tras las modificaciones aplicadas en algunos puntos del centro de la capital, como el carril-bici en Isabel la Católica, la peatonalización, pintura incluida, de las calles Menéndez Pelayo, Constitución o Claudio Moyano o los canales exclusivos para el autobús y el taxi en Cebadería y López Gómez.
Publicidad
La portavoz del partido, Pilar del Olmo, lo anunciaba en la primera sesión del curso político en la Casa Consistorial, en la que también tuvo protagonismo la crisis del coronavirus y la complicada situación que vive el rey emérito. Los ediles populares plantearon, en el turno de preguntas, sus críticas a las medidas introducidas, una situación que, a su juicio, hay que revertir con urgencia. La cabeza de lista de esta formación subrayaba que «los estudios en la era pospandemia aconsejan dar prioridad a dos tráficos: el peatonal y el del vehículo privado». Y con esta filosofía se deberían tomar decisiones. «Han errado y han creado un problema que no existía en la ciudad, luego el alcalde se queja de que Rio Shopping está lleno, pero es que se están poniendo muchas trabas para acceder al centro sin consultar con nadie», explicaba Del Olmo.
Más información
Se sumaba también, en una moción anterior, el edil de Vox, Javier García Bartolomé, quien calificó la situación como «un plan de no movilidad», que está «expulsando la actividad económica» del cogollo de la capital.
El concejal encargado del área, Luis Vélez, se mostró dispuesto a estudiar propuestas en esa próxima cita municipal, aunque defendió unas modificaciones que buscan, por un lado, favorecer la circulación ciclista y peatonal y, por otro, evitar los vehículos de paso entre diferentes barrios por el casco histórico, de manera que utilicen vías alternativas de mayor capacidad, como la avenida de Salamanca, las rondas o San Quirce. Vélez incidió en que ya están en marcha mejoras en lo realizado, como el desplazamiento del carril-bici de Isabel la Católica a la actual acera en el tramo entre el puente de Poniente y el que conduce a la plaza del Milenio. El canal peatonal se habilitará en parte de la actual zona verde para que así los coches recuperen dos carriles con los que contaban antes de la reforma aplicada en esta concurrida vía.
Publicidad
Buena parte del Pleno estuvo protagonizada por la crisis del coronavirus. El PP, Cs y Vox mostraron su oposición a que el Consistorio ceda sus remanentes al Gobierno para que este gestione esos ahorros. Además, Del Olmo y el portavoz de la formación naranja, Martín Fernández Antolín, dejaron claro que esta operación, que para el PSOE es beneficiosa porque supone la devolución de ese dinero en diez años más unos intereses del 35%, vaciaría de contenido el grupo de trabajo sobre la covid creado entre los partidos en el ámbito municipal.
Por su parte, el alcalde volvió a quejarse del ninguneo al Ayuntamiento por parte de la Junta a la hora de tomar medidas en la ciudad por la pandemia. Dijo haberse enterado por la prensa de la ampliación de las restricciones una semana más tomada hoy, aunque fuentes del Ejecutivo regional aseguran que llamaron al regidor antes para comunicárselo. A juicio de Óscar Puente, se trata de una «falta de respeto» cuando es la Administración Local la que debe controlar su cumplimiento.
Publicidad
Con la protesta del popular José Antonio de Santiago-Juárez por la intervención de un miembro del Ateneo Republicano sin que los portavoces lo conocieran previamente, se iniciaba el debate de la moción del PP para defender el régimen del 78, la monarquía parlamentaria y la figura de Juan Carlos I en esa etapa. Solo Toma la Palabra, que criticó con dureza al emérito y solicitó que se le retirara el nombre al actual paseo que tiene dedicado en la ciudad, se descolgó del apoyo a un texto que fue matizado por el PSOE. Eso sí, Puente se refirió a la petición de sus socios: «No me comprometo a quitar el nombre del Paseo Juan Carlos I ni tampoco a mantenerlo». Dependerá de cómo evolucione el caso, aunque ahora «no es prioridad».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.