Halloween es una fiesta que ha ido ganando terreno con el paso de los años. El truco o trato ya no es ajeno para los más pequeños y las calabazas adornan algunos establecimientos desde bien entrado octubre. Valladolid no es menos y son muchos los barrios y municipios que hacen de esta festividad un día repleto de actividades. Desde concursos de disfraces, pasajes del terror y yincanas, hay sustos para todos los públicos.
Publicidad
Uno de los ejemplos está en la propia ciudad. En el barrio de Santos Pilarica se ha organizado un concurso de farolillos con temática Halloween, como pequeños fantasmas luminosos, para este martes. Solo hay un requisito, la importancia de la creatividad y el ingenio. Además, también habrá un concurso para buscar el disfraz más terrorífico, de donde saldrán dos ganadores. Otro de las zonas de la capital que celebra actividades durante el 31 de octubre es San Pedro Regalado, donde se ha organizado un concurso de disfraces con animación musical a cargo de Kapikua.
Noticia relacionada
Y así como los barrios tienen sus actividades, los centros comerciales son otro de los puntos donde Halloween será protagonista. Es el caso de los recintos de Vallsur y Río Shopping, que organizan sendas actividades con 'escape rooms', talleres y varios 'photocall' disponibles para todos los clientes.
Y más allá, las actividades de Halloween también se desarrollan por toda la provincia. El último fin de semana en Laguna de Duero estuvo marcado por discomovidas y yincanas con motivo de la festividad, mientras que las actividades continúan este martes con un paseo de truco o trato a lo largo de diferentes peñas del municipio. Además, varios establecimientos hosteleros se unen a las celebraciones con descuentos para aquellas personas que se acerquen disfrazadas, mientras que también se ha organizado un concurso de decoración de fachadas para todos los vecinos de Laguna de Duero.
Noticias relacionadas
Un espacio de la provincia ya típico de Halloween es el castillo encantado de Trigueros del Valle, que se disfraza de nuevo durante estas fechas. El centenario edificio acoge a varios personajes de las películas de terror más conocidas, mientras que añade nuevas figuras que aterrorizarán a todos los visitantes que se acerquen. El Ayuntamiento de Trigueros del Valle también organiza 31 actividades como una yincana del terror para los vecinos, así como pintacaras para los más pequeños.
Publicidad
Cabezón de Pisuerga es otro de los municipios que organiza concursos entre sus habitantes, también con la decoración como protagonistas. Durante la tarde de Halloween se han organizado talleres de manualidades para niños en la biblioteca del municipio. La única obligación, ir disfrazado. Cigales también se suma a las actividades de la noche más terrorífica del año. El martes será el día grande, con un pasacalles de terror con catrinas acompañados de mariachis en un guiño al día de los muertos de México.
Además, se ha organizado la denominada ruta del miedo, que consiste en hacer truco o trato por las viviendas del municipio y por establecimientos que tengan el distintivo. También habrá un pasaje del terror en el polideportivo de Cigales. Una idea similar tienen en Tudela de Duero, donde el polideportivo será protagonista para todas las edades, que albergará música, baile y juegos para toda la familia.
Publicidad
Otro de los grandes atractivos son las rutas teatralizadas que se organizan por toda la ciudad. Destaca la novedad de 'Memento Mori', actividad estrenada el 28 de octubre con motivo del lanzamiento de la serie, el pasado viernes. La ruta propone un recorrido por los rincones protagonistas del libro y solo se puede realizar los sábados. Este martes y miércoles, la ruta 'Fantasmas y más' ofrece dos salidas especiales para recorrer los rincones malditos de la ciudad.
Y también es una buena oportunidad para ver una de las obras de teatro más típicas para estas fechas, el Don Juan Tenorio de José Zorrilla. Y qué mejor que hacerlo en el Teatro Zorrilla de Valladolid, que durante estos días acoge diversas funciones de la obra. Este puente también es un buen momento para acercarse a conocer la ciudad desde otro punto de vista, donde los lugares malditos y de leyenda de Valladolid son los protagonistas gracias a su aúrea misteriosa. También en los museos, como en Fabio Nelli, donde se ubica la silla del diablo, protagonista de una de las historias más macabras que supuestamente ocurrieron en la ciudad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.