Borrar
Disfraces de Halloween en una tienda de juguetes. Manuel Brágimo
Diez recomendaciones para que los disfraces de Halloween no nos den un susto

Diez recomendaciones para que los disfraces de Halloween no nos den un susto

La Asociación Española de Consumidores pide inspecciones en los establecimientos de venta y advierte sobre la seguridad de disfraces infantiles y lentillas cosméticas

El Norte

Valladolid

Lunes, 16 de octubre 2023, 09:38

La Asociación Española de Consumidores advierte respecto de los disfraces y objetos típicos de la noche de Halloween y solicita que se realicen inspecciones en los establecimientos donde se venden estos productos con el fin de garantizar la seguridad para los consumidores. Señala esta organización que existe todo un mercado de productos que van desde la indumentaria hasta las máscaras, pasando por los maquillajes, y por ello ofrece un decálogo de consejos en materia de seguridad respecto de este tipo de productos.

Disfraces seguros

  1. 1

    Adquirir productos debidamente etiquetados con el marcado CE, que garantiza la calidad y seguridad.

  2. 2

    Especiales precauciones en el caso de los disfraces infantiles para evitar cualquier riesgo de asfixia.

  3. 3

    Los artículos para menores de 14 años se consideran juguetes y tienen que advertir si existen piezas pequeñas o peligrosas.

  4. 4

    Los complementos como por ejemplo las máscaras, deberán disponer de orificios grandes a la altura de la nariz para que permitan la perfecta ventilación, así como en los ojos, para una visibilidad completa.

  5. 5

    Las pelucas no deberán contener materiales inflamables.

  6. 6

    Extremar la precaución en la compra de maquillajes, ya que aquellos que no estén dermatológicamente testados pueden provocar alergias.

  7. 7

    En el caso de las lentillas cosméticas hay que tener en cuenta que estos accesorios solo deben adquirirse en un establecimiento de óptica para evitar posibles lesiones oculares.

  8. 8

    La compra de productos pirotécnicos tiene que realizarse en establecimientos autorizados y que hayan pasado los controles de seguridad requeridos.

  9. 9

    En caso de problemas se debe realizar reclamación o denuncia de los hechos. La Asociación Española de Consumidores recomienda pedir la hoja de reclamaciones y tramitarlas a través de esta organización o de las oficinas municipales de información al consumidor o los servicios de consumo de la comunidad autónoma

  10. 10

    Asescon solicita controles exhaustivos para evitar que estén en el mercado productos que presenten irregularidades y puedan ser peligrosos para los consumidores. Igualmente, solicitamos que se evite la venta ambulante ilegal por parte de las Administraciones Públicas y a los consumidores que no sean partícipes de esta venta irregular

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Diez recomendaciones para que los disfraces de Halloween no nos den un susto