![Valladolid afronta los días más fríos del invierno](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/24/media/cortadas/espeso-krZ-U190379382419ZOD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Valladolid afronta los días más fríos del invierno](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/24/media/cortadas/espeso-krZ-U190379382419ZOD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El invierno ha venido para quedarse y Valladolid afronta los días más crudos de la presente estación con el mercurio marcando las mínimas del año con máximas que apenas han superado los cinco grados durante las últimas tres jornadas. La irrupción de una masa de aire gélido ... y seco prolongará este episodio, absolutamente normal, hasta finales de mes sin apenas precipitaciones a la vista al margen de la posibilidad de alguna llovizna, puede que puntualmente en forma de nieve (la cota se sitúa a 700 metros), el próximo jueves.
Noticias Relacionadas
El mercurio alcanzó la temperatura mínima del presente invierno el pasado lunes, cuando descendió hasta los -3,3 grados en la capital y alcanzó los -6 en Villalón (allí este martes se han vuelto a registrar -5,6), los -5.8 en Fuente El Sol o los -5,5 en Sardón de Duero. Temperaturas gélidas que este martes se han moderado, con heladas débiles, salvo al norte de la provincia, y máximas que apenas superan los cinco grados desde el domingo.
La puesta en marcha de algunos de los nuevos modelos de termómetros y relojes públicos instalados en las últimas semanas en Valladolid (se renovarán una veintena) muestra un notable aumento de los dígitos en relación al dispositivo anterior. El reducido tamaño de los números fue muy criticado precisamente cuando se estrenaron sus antecesores en 2005.
Las previsiones apuntan a que el aire gélido del norte, con rachas puntualmente fuertes que harán descender aún más la sensación térmica (las máximas apenas superarán los cinco grados con mínimos por debajo de los cero), continuará hasta que concluya un mes de enero que aún mantiene una temperatura media superior a la habitual fruto de unas máximas inusualmente altas, como el pico inédito de 18 grados registrado el día 1 o los llamativos 14,2 del día 8. Todo eso es ya historia y enero concluirá presumiblemente en la media de temperaturas habitual fruto de un gélido final de mes que viene a suceder al año más cálido de la historia, como fue el 2022, que registró una temperatura media de 14,7 grados (0,5 por encima de los anteriores picos de 2016 y 2010).
Enero, eso sí, arrastra un déficit de precipitaciones del 34%, con 29,4 litros caídos hasta ahora, cuando lo habitual para el conjunto del mes son 44,8. Para los próximos días apenas no se atisban precipitaciones, salvo el jueves, con la cota de nieve situada en los citados 700 metros (Valladolid se encuentra a 690 metros sobre el nivel del mar).
Noticia Relacionada
La ausencia de lluvias, y la disminución de las nevadas en las montañas, ha puesto fin al último episodio de avenidas de los ríos, cuyos caudales se han estabilizado en la provincia o presenten un nivel ya descendente después de los picos registrados a mediados de la semana pasada. Solo el Adaja, a su paso por Valdestillas (antes de la desembocadura en el Duero), ha alcanzado su punta del último año con 27 metros cúbicos por segundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.