El mes de marzo arrancará en Valladolid con la vacunación masiva de los mayores de 80 años y de varios colectivos profesionales considerados esenciales, como policías, bomberos, guardias civiles o docentes.
Publicidad
Aunque esta misma semana determinados centros de salud han citado ya a mayores ... de 95 años, no será hasta la próxima semana cuando se generalice la inyección de la primera dosis de Pfizer a las más de 37.000 personas que superan los 80 años de edad en Valladolid. «Recibimos 5.800 dosis de Pfizer a la semana pero hay bastantes mayores que ya se han inmunizado en residencias o que han entrado dentro del grupo de dependientes, por lo que confiamos en que en marzo todo este colectivo haya recibido ya una dosis, porque todo lo que nos llegue de Pfizer irá destinada a este grupo y a la segunda dosis de personal sanitario», señala el delegado territorial de la Junta, Augusto Cobos.
Con respecto a las vacunas de AstraZeneca, solo para menores de 55 años, la Junta ultima esta semana la inmunización de colectivos sociosanitarios de consultas privadas, farmacéuticos, fisioterapeutas, psicólogos o logopedas y tiene previsto dar paso la próxima semana a colectivos profesionales esenciales como policías nacionales y municipales, bomberos, guardias civiles, miembros de protección civil y docentes de infantil, primaria, secundaria y educación especial menores de 55 años. Será en un espacio aún por determinar –aún no ha definido si será en la Feria o en la Cúpula del Milenio– donde la próxima semana se empezará a inyectar la primera dosis de AstraZeneca a estos colectivos. «La segunda se pondrá en ocho semanas, con lo cual, habilitando este tipo de espacios evitamos colapsar los centros de salud, donde además estará abierta la vía de Pfizer para los mayores de 80 años», añade Cobos.
El calendario de vacunación proseguirá posteriormente con Pfizer para los mayores de 70 años y grupos considerados de riesgo, mientras que AstraZeneca continuará con los ciudadanos nacidos a partir de 1966, aunque todo dependerá de las pautas que marque el calendario nacional y de la llegada de nuevas vacunas y de la escasez de las dosis de Moderna.
Publicidad
Noticias relacionadas
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.