Borrar
Un estudiante prepara un examen en la facultad de Filosofía y Letras de Valladolid. Alberto Mingueza
Las universidades de Valladolid recuperan los rendimientos académicos precovid

Las universidades de Valladolid recuperan los rendimientos académicos precovid

Las instituciones académicas rebajaron sus niveles hasta a los previos a la pandemia, cuando la digitalización y la situación pandémica propició su crecimiento

Sergio García

Valladolid

Sábado, 3 de febrero 2024, 00:04

Cuatro años después de que el coronavirus irrumpiera en la vida cotidiana, los efectos de la pandemia todavía colean en algunos ámbitos. Ha ocurrido en la tasa de rendimiento de las universidades, que desde el curso del confinamiento había aumentado a causa de las nuevas ... obligaciones que sorprendieron a la comunidad universitaria y que modificaron el final del curso 2019-2020 y reformularon el de 2020-2021. En estos cursos, el rendimiento de los estudiantes de las universidades creció exponencialmente y los alumnos aprobaron una media del 85% de los créditos matriculados. Tras el aumento auspiciado por la espontánea y obligada digitalización de las universidades, la situación se ha normalizado de nuevo y las tasas se han reducido hasta niveles más habituales, con una media del 80% entre la Universidad de Valladolid -79,53%- y la Europea Miguel de Cervantes -81,39%-, según los últimos datos del Ministerio de Universidades correspondientes al curso 2021-2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las universidades de Valladolid recuperan los rendimientos académicos precovid