El secretario de general de la comisión ejecutiva de UGT FICA en Horse Valladolid, Iván de la Fuente, ha presentado las reivindicaciones de futuro para los 2.500 trabajadores que actualmente trabajan en Valladolid, en la planta de Laguna de Duero, para la compañía que ... aglutina el negocio de motores de combustión e híbridos de Renault y el gigante chino Geely, con la mirada puesta en alcanzar «las producciones máximas» con el máximo nivel de plantilla.
Publicidad
De la Fuente, que salió elegido en asamblea el jueves, explicó que en 2022 se produjeron 900.000 propulsores, y este año está previsto incrementar un 10% de la cifra. Hasta la fecha, el máximo se registró en el año 2017, y la planta tiene potencial para llegar a 1,7 millones de motores, y «eso es a lo que tenemos que acogernos nosotros» y «dárselo a conocer» a Renault Group y Geely, las matrices. Aseveró que cuando estuvieron en «topes de producción», la planta daba trabajo directo a alrededor de 2.400 personas, 600 más de las 1.900 personas que desempeñan esta labor en la actualidad.
La primera 'línea roja' marcada por el «joven» equipo sindical que encabeza Iván de la Fuente es el mantenimiento de todos los puestos, «asegurar la carga de trabajo para todos los empleados de Horse» y que las condiciones económicas no retrocedan, «evitar así la tendencia que se vive en Europa». En la actualidad, la factoría cuenta con un 15% de temporalidad. El actual convenio por el que se rigen concluirá el 31 de diciembre de 2024, por lo que se buscar lograr un acuerdo «referente en el sector de la automoción tanto en temas sociales como económicos». Para ello, De la Fuente considera necesario «poner en valor a la gente que durante más de cinco décadas ha demostrado que son los líderes a nivel mundial en el grupo Renault».
Noticias Relacionadas
Ángel Blanco Escalona
Recordó, además, que son independientes de Renault, pero seguirá «de la mano» de sus compañeros de UGT en la marca del rombo, para defender al conjunto de los trabajadores.
Publicidad
En Motores, explicó el representante sindical, casi todas las cadenas, trabajan en 2-3 turnos, así cada línea tiene una producción diaria. «Las gasolinas realizan cerca de 700 por turno, lo que supone un total de 1.400 diarios. El HR12, motores híbridos, realizan en un solo turno 500 motores diarios y la línea K9, motores diésel, hace 700 motores en dos turnos.
La norma Euro 7, normativa propuesta por la Unión Europa para regular las emisiones de los vehículos de motor, aun no concretada, por el momento no supone una amenaza para la factoría. «Nosotros hasta que no sepamos realmente la norma europea, si va a ser más restrictiva o menos, no podemos decir nada porque no lo sabemos. Lo que si tenemos claro es que si las restricciones europeas va a perjudicar al empleo aquí estará UGT Horse para defender a los trabajadores y salir a la calle con todas las acciones que estén de nuestra mano» ha comentado De la Fuente.
Publicidad
La apuesta por la reconversión al motor eléctrico no está en su agenda. «Contamos con lo que tenemos a día de hoy, combustión e híbridos. Si en el futuro Horse decide que hay que hacer motores eléctricos, así lo haremos». Por el momento, la hoja de ruta que marca la empresa es la combustión y comenzar con el desarrollo más ecológico, los combustibles no fósiles.
De la Fuente ha destacado como algo muy positivo que gran parte de la ingeniería, casi 500 trabajadores, haya sido trasladada a Horse. «Donde hay ingeniería, hay futuro, la ingeniería es imprescindible cada vez que se monta una nueva línea de mecanizado o de montaje ya que esta es la que determina que debe hacer cada uno».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.