Secciones
Servicios
Destacamos
Hace un año, justo un año, técnicos de Adif se reunieron en el centro cívico de Pilarica para informar a los vecinos del barrio sobre el inminente inicio de las obras del túnel entre las calles Andrómeda y Nochevieja (a la altura de la plaza ... del aviador Gómez del Barco).
Allí dijeron que los trabajos comenzarían en julio, que durante los «primeros cuatro o seis meses» las empresas suministradoras de servicios (telefónicos, de abastecimiento y saneamiento, gas, electricidad) trabajarían para desviar sus redes subterráneas y permitir así que se excavara sin problemas el terreno para construir los muros pantalla del futuro paso bajo las vías. Que la idea era que esta labor hubiera concluido el pasado otoño, que ya entonces se empezaría a picar para levantar la calle Nueva del Carmen, que el tajo alcanzaría después velocidad de crucero (de tren Ave) para que todo estuviera terminado «a mediados de 2020, lo antes posible de ese año».
Han pasado doce meses justo de esa propuesta... Y poco se ha avanzado.El administrador de infraestructuras ferroviarias (Adif), el ente responsable del proyecto, ha reconocido esta semana (un año después de aquellos anuncios)que los trabajos van más lentos de lo deseable. «Se ha revisado el calendario de obra en base a la reposición de líneas eléctricas que está haciendo actualmente Iberdrola y que hasta que no finalice impide el inicio de los trabajos de construcción de las pantallas del nuevo paso inferior. Actualmente barajamos finalizar los trabajos en el segundo semestre de 2020».
Es la respuesta textual, de este miércoles, de Adif. De hecho, ya en enero (el día 17) la entonces subdelegada del Gobierno, Helena Caballero, compareció en público para recordar el retraso en la modificación de las redes subterráneas, sobre todo por parte de Iberdrola, la empresa que iba más retrasada, y que necesitaría dos meses para concluir su labor. Ahora, en junio, por fin han comenzado a desviar sus tendidos y han anunciado un importante avance para la próxima semana.
El pasado martes, técnicos de Adif se reunieron a pie de obra con responsables de las asociaciones vecinales de Pilarica y Belén. Allí les informaron de que entre el 20 y el 27 de junio se acometerán trabajos nocturnos que superarán con creces los niveles de decibelios permitidos, por lo que solicitan la «comprensión» de los residentes del entorno mientras duren esas obras.
El trabajo consistirá en la perforación del suelo bajo las vías con una minituneladora para comunicar con una pequeña conducción ambas calles (Andrómeda y Gómez del Barco) en cuyo interior se extenderá luego el cable eléctrico. Con esta obra, Iberdrola dará un importante paso para, a lo largo de julio, terminar su cometido y que ya entonces (y después del desvío de un colector junto a Nochevieja) pueda empezar el proceso con los muros pantalla.
La asociación de vecinos de Pilarica ya alertó en abril del año pasado de que estas obras para el desvío de redes –en algunos casos acometidas por subcontratas, con papeleo para ejecutar las obras por la empresa y luego recibir el visto bueno de Adif– provocaría retrasos. Y criticó que no se hubieran tenido en cuenta todos estos trabajos preparatorios antes de iniciar la obra.Sobre todo, recordaron, porque el proyecto del túnel de Andrómeda ronda por los despachos desde hace casi cuatro años. En septiembre de 2015 se colocó el cartel con el anuncio de las obras (allí sigue).
Las primeras acciones sí que se ajustaron al tiempo anunciado. En julio se talaron los árboles de la calle Nochevieja, en verano se derribó el muro del colegio La Inmaculada.También se ha demolido el murete de Ingeniería Industrial. Pero no se ha podido avanzar mucho más debido a la tardanza de las empresas suministradoras. Vodafone-Ono fue la más veloz y remató sus trabajos a finales del año pasado. En el invierno avanzaron Telefónica, Jazztel, Gas Natural (Nedgia) y Aquavall.
«Adif debería haber exigido más agilidad. No sé si será torpeza, negligencia, desidia, irresponsabilidad o falta de sensibilidad, pero los vecinos estamos hasta el gorro de que no se avance en la obra», necesaria, porque, como recuerda José Luis Alcalde, presidente del colectivo vecinal de Pilarica, el barrio lleva 1.370 días «aislado», desde la clausura del paso a nivel. «Adif solo piensa en raíles y traviesas, en llevar un tren de un punto a otro, sin recordar que las vías atraviesan territorios, donde viven personas que necesitan pasar de un lado a otro de la vía», añade Alcalde.
El paso para vehículos tendrá 27 metros de largo y 4,5 de altura, con una anchura de 3,5 metros y carriles en ambos sentidos del tráfico. Habrá además, en paralelo, corredores para peatones. El calendario inicial decía que en octubre ya empezarían a verse las tripas de las calles, sobre todo en el complicado cruce con Nueva del Carmen. La documentación del proyecto dice que esta vía tendrá que estar cortada al tráfico durante cerca de diez meses debido a las obras. Después, se colocarían losas sobre la obra del túnel para permitir el paso por la zona, mientras los trabajos se rematan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.