Viento en el Paseo de Zorrilla durante un temporal anterior. Carlos Espeso

El tiempo

Un tren de borrascas disparará el viento en Valladolid hasta los 70 por hora

El viernes se espera un descenso brusco de las temperaturas y lluvias intensas para un enero pasado por agua que supera ya los 40 litros

J. Sanz

Valladolid

Martes, 16 de enero 2024

Primero Hipólito y ahora Irene, la última borrasca de alto impacto cuyos coletazos (aún de aire cálido) alcanzarán a partir de la madrugada de este miércoles a Valladolid, y al conjunto de Castilla y León, donde se esperan rachas de viento que en el caso ... de la provincia pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora a lo largo de toda la jornada.

Publicidad

El tren de borrascas que afecta a la península no parará y de cara al viernes se espera un nuevo frente, en este caso más frío y húmedo, que traerá un acusado descenso de las temperaturas (más aún de cara al fin de semana) y nuevos diluvios que ahondarán en un mes de enero en el que ya se han acumulado más de cuarenta litros por metros cuadrado, prácticamente la cantidad esperada para el conjunto del mes (44,8).

La lluvia, aunque no se esperan grandes acumulaciones, tampoco cesará durante la jornada de este miércoles, y previsiblemente también en la del jueves, al paso de los frentes asociados a la borrasca Irene, que traerá, sobre todo, vientos muy fuertes desde la próxima medianoche y durante las 24 horas siguientes (del miércoles). Por este motivo está activado el aviso amarillo durante todo el día en Valladolid. Las rachas, que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora, con una velocidad media durante toda la jornada que rondará los 35, serán aún cálidas y procedentes del suroeste. Durante esta jornada se esperan también precipitaciones moderadas, aunque puntualmente pueden ser en forma de tormenta.

El jueves será un día de transición, aún con vientos fuertes, temperaturas suaves y alguna llovizna, que dará paso al retorno del invierno al paso de un nuevo frente, en este caso, frío, que volverá a traer fuertes rachas de viento, ya de componente norte, y un posible aguacero durante la jornada del viernes, cuando el mercurio descendará hasta rondar la helada de madrugada y apenas alcanzará los ocho grados de máxima.

Publicidad

Para el fin de semana se esperan heladas intensas y máximas de apenas cinco grados, eso sí, ya sin lluvias.

Atrás quedan tres días más que atípicos en los que se han registrado máximas, como en el caso de este martes, que han rondado los quince grados y en los que se han recogido más de veinte litros por metro cuadrado, sobre todo, en las jornadas del domingo (10 litros) y del lunes (11). Todo ello con el mercurio con valores primaverales.

En lo que va de enero ya se han recogido 40,8 litros por metro cuadrado, prácticamente la cantidad habitual para todo el mes (44,8). Y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que durante los próximos tres días puedan acumularse en torno a veinte litros en Valladolid.

Publicidad

Atrás queda un 2023 que se situó como el segundo más cálido de la historia (con una temperatura media de 14,4 grados), solo superado, y por tres décimas, por 2022, y que dejó un ligero déficit de precipitaciones del 9,2% (393,6 litros por metro cuadrado)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad