![Traumatología y Urología, las especialidades con más demora en Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202204/18/media/cortadas/cir-kRjF-U1601706377034HcF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Traumatología y Urología, las especialidades con más demora en Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202204/18/media/cortadas/cir-kRjF-U1601706377034HcF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las especialidades que no se duplican en los dos hospitales de la capital ven dispararse, como cabe esperar, más los tiempos de demora tal y como ocurre con la Cirugía Maxilofacial (126 días) o la Cirugía Plástica (127) del Río Hortega o la Angiología y Cirugía Vascular (112) y la Cirugía Pediátrica (146) del Hospital Clínico. Todos ellos servicios para la provincia completa, para ambas zonas de salud. Aún así, y pese a que hasta el centro de Medina del Campo dispone del mismo, es y con distancia la Traumatología la que más demoras sufre. Es algo habitual justificado fundamentalmente por su alta demanda, a todas las edades;peor muy habitualmente entre las personas mayores y Castilla y León es una comunidad envejecida, incluida incluso Valladolid. Así, el Río Hortega tiene una demora en la misma de 177 días de media y son 1.289 personas las cirugías trimestrales. Hay 336 afectados que superan el año para entrar a quirófano. El Clínico aporta otras 1.267 intervenciones y 137 son las jornadas medias de retraso, con 70 casos que superan el año. Y la más discreta Medina suma otros 41 intervenidos y 44 de demora media. La segunda es Urología con 110 días en el Río Hortega y 82 en el Clínico y 336 y 230 pacientes, respectivamente en este primer trimestre del año.
Más información
En los 14 hospitales de la comunidad, la que más pacientes acumula es también Traumatología, con 15.062; pero seguida de Oftalmología, con 10.398, y Cirugía General y Digestivo, con 10.210. Las que menos son Cirugía Cardiaca, con 115, y Torácica, con 85. La demora media regional de pacientes en espera ha disminuido en nueve de los catorce servicios quirúrgicos de Sacyl.
Urgencia
En cuanto a las intervenciones de máxima prioridad, el cumplimiento con los casos más graves, es alto. Las prescripciones de una cirugía de máxima emergencia, dentro de las programadas, tales como un cáncer, se operan en el 100% de los casos de Valladolid antes de los 30 días marcados por la propia Consejería de Sanidad en su normativa. Y es así en toda la comunidad salvo en el complejo de León donde el objetivo se frena en el 97%.
En cuanto a las prioridades 2 y 3, baja considerablemente la respuesta asistencial. En la primera, Castilla y León llega al 57,7%. La Prioridad 2 está dirigida a pacientes cuya situación clínica o social admite una demora relativa, siendo recomendable la intervención en un plazo inferior a 90 días. En este caso, los datos de Valladolid no son tan buenos. El Río Hortega cumple al 61% y el Clínico, al 88,5% mientras que Medina del Campo sí llega al 100%.
La Prioridad 3 está dirigida a personas cuya patología permita la demora del tratamiento; ya que la misma no produce secuelas importantes si se retrasa. La media regional es del 71,5%. En Valladolid, el Clínico lo alcanza en el 81% de los casos; el RíoHortega, en el 77% y en el 100%, hospital comarcal de Medina del Campo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.