
Valladolid
Un trampantojo da visibilidad a los comercios afectados por las obras en el Lope de VegaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Un trampantojo da visibilidad a los comercios afectados por las obras en el Lope de VegaBajo el lema 'Tu comercio no para durante las obras', el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo, ha puesto en marcha una iniciativa con el fin de dar visibilidad a los negocios comerciales ubicados en la calle Veinte de Febrero, para recordar a los vecinos que, durante las obras de rehabilitación del Teatro Lope de Vega, esos establecimientos siguen abiertos al público. Para ello, se ha colocado un vinilo de grandes dimensiones sobre una de las vallas montadas en la calle Veinte de febrero con ocasión de las obras de rehabilitación del citado teatro.
Esta novedosa iniciativa surgió en el curso de una visita del concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, a los comercios de la calle afectados por las obras y busca paliar los efectos indeseados que toda intervención de larga duración tiene sobre el comercio. En este caso, lo que más les preocupaba era la valla que rodea a la gran grúa que da soporte a las obras, ya que obstaculiza la visibilidad de los comercios cuando se accede desde la calle María de Molina. Esto impacta negativamente en el número de visitas que reciben locales situados del otro lado.
Martín ha acudido hoy junto con comerciantes de la calle a presenciar la instalación del vinilo, y ha señalado que «esta actuación muestra el compromiso de la Concejalía de Comercio de escuchar y atender las necesidades de los comerciantes y, en la medida de sus posibilidades y competencias, paliar los efectos negativos para el comercio de este tipo de obras, que, aunque son necesarias y a término serán positivas para el sector, durante su ejecución tienen incidencia negativa en sus ventas».
Por otra parte, el concejal ha señalado que la calle Veinte de febrero tiene una completa oferta comercial: librería, juguetería, centro de estética, gimnasio, agencias de viajes, muebles, moda y complementos, así como un variado servicio de restauración, pero era necesario recordar que «el acceso peatonal desde la calle María de Molina es posible y que los comercios siguen prestando su servicio».
Para ejecutar esta acción la Concejalía de Comercio se ha coordinado con la de Urbanismo y vivienda, responsable de las obras, y tanto el diseño como la instalación ha sido realizado por una empresa vallisoletana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.