Ver 10 fotos
Valladolid
Las obras de la VA-20 obligan a circular en un solo carril durante tres kilómetrosVer 10 fotos
Valladolid
Las obras de la VA-20 obligan a circular en un solo carril durante tres kilómetrosSon casi tres kilómetros y la única alternativa que tienen los conductores que por allí circulan es hacerlo en fila india, un coche detrás de otro y sin posibilidad de adelantar. Las obras de remodelación que desde finales de septiembre se ejecutan en la ronda ... VA-20 afrontan una nueva fase con la atención puesta desde hace unos días en el tramo que discurre entre las avenidas deSoria y de Segovia, en el trayecto de ronda que discurre en paralelo al polígono de San Cristóbal y las inmediaciones del hospital Río Hortega.
Publicidad
Los trabajos en dirección norte (hacia Mercaolid) han ocupado el arcén de la derecha –que permanece inutilizado–, pero se permite el uso de los dos carriles de circulación en ese tramo. Sin embargo, en dirección contraria (hacia la avenida de Zamora), tan solo está operativo un carril, el izquierdo, lo que complica el tráfico por esa zona a determinadas horas del día.
El pasado viernes, sobre las 11:00 horas y en una jornada de mucha lluvia, la fila de vehículos llegó a prolongarse durante más de un kilómetro en torno a la calle Dulzaina, lo que resta fluidez a los accesos al hospital RíoHortega. El corte de un carril afecta, de hecho, a cerca de tres kilómetros, ya que se extiende desde la calle Ermita (a la altura de Las Flores y San Isidro) hasta la conexión con la avenida de Segovia.
En este tramo, los operarios trabajan ahora en la eliminación del arcén, cuya supresión servirá para ganar espacio a las aceras (en ambos márgenes), zonas verdes y el carril bici. Además, el proyecto final estrecha ligeramente la calzada, que pasará a concebirse como una vía urbana, donde no se podrá circular a más de 50 kilómetros por hora (y no los 80 que se permiten en la actualidad).
Publicidad
Esta operación para eliminar el arcén concluyó el pasado mes de diciembre, en dirección contraria, en el tramo que discurre desde la carretera de Soria hasta Las Flores. Ahí, y en dirección norte (hacia Michelin), ya se han reabierto por completo los dos carriles y los conductores pueden circular con absoluta tranquilidad.
En ese sentido de circulación hay tan solo un pequeño tramo con un carril inutilizado (el que va desde la carretera de Villabáñez hasta el momento en el que se supera el puente sobre el Esgueva).
Publicidad
Después, se recuperan los dos carriles. En esa zona, ya se han colocado los bordillos de la calzada y se han dibujado las nuevas aceras, aunque todavía no se hayan adoquinado ni colocado el firme.
Con estas nuevas señalizaciones se avanza en una obra que tiene un plazo de ejecución de 19 meses, por lo que debería estar rematada para abril de 2026. El presupuesto que maneja el Ministerio de Transportes es de 12,75 millones de euros, una inversión que servirá para reconvertir una ronda que en sus tramos más conflictivos llega a asumir un tráfico de 24.698 vehículos al día (en las inmediaciones de Michelin). Los trabajos convertirán la ronda en una calle similar a la avenida de Zamora.
Noticias relacionadas
Víctor Vela
Antonio G. Encinas
Este proyecto se completa con otra inversión municipal que reverdecerá la ronda con la plantación de 41.961 árboles y la intervención en ocho rotondas, cuyo aspecto mejorará con árboles, arbustos y plantas aromáticas, después de 1,1 millones de inversión.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.