
Ver 16 fotos
Valladolid
Delicias comienza a ver la luz en torno al túnel de Labradores tras once meses de obrasSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
Valladolid
Delicias comienza a ver la luz en torno al túnel de Labradores tras once meses de obrasEl entorno del remozado túnel de Labradores comienza a ver la luz después de once largos meses de obras en los que vecinos, sobre todo, ... y los conductores también han sufrido cortes de calles y pasos peatonales. Eso ha cambiado, por fin, aunque falta tajo aún del lado del subterráneo de Panaderos, a raíz de la reapertura (ayer mismo por completo) al tráfico de la calle Mallorca y, en la otra margen de la vía férrea, del tramo peatonal de la calle Estación que une las salidas de los subterráneos peatonales de Panaderos y Labradores. Y hay más, este último túnel ha recuperado también su acceso lateral (a Estación) que permanecía clausurado desde que comenzaron los trabajos de ampliación del paso para vehículos en un lejano mes de abril del año pasado.
De manera que Delicias comienza a ver la luz al final del túnel, sí, en torno a las obras de Labradores a la espera, sin embargo, de que concluya la urbanización en superficie que unirá sobre el propio túnel la plazoleta abierta ante la boca del paso peatonales de Panaderos y el acceso tradicional al propio subterráneo de Labradores -su interior, repleto de grafitis, no se ha tocado siquiera durante estos once meses-.
Pero todo llegará. Los vecinos, desde ya, han recuperado la calle Mallorca tanto para el paso de vehículos hacia el interior del barrio como el paso de viandantes. La remodelación de esta vía, que parte en diagonal a la boca del túnel desde la avenida de Segovia hacia el entramado de las calles Menorca, Trabajo, Guipúzcoa o Santa Rita, ha cambiado de manera más que evidente su anterior fisonomía al perder todo el tramo peatonal que discurría al borde del lateral del subterráneo. Antes era semipeatonal. Y ahora este espacio, en el que se han mantenido todos los pinos existentes, se divide entre una pequeña jardinera adosada al murete del túnel, un parterre corrido entre el arbolado -su firme de tierra compactada permite un cierto uso peatonal- y un estacionamiento en línea para ocho vehículos -no de carga y descarga-.
Esta modificación de la vía obedece, según justificó el concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, ante las críticas del PSOE, a la necesidad de eliminar el adoquinado por los daños que generaban las raíces de los árboles y a la difícil convivencia entre peatones y vehículos que aparcaban de manera irregular al borde los propios pinos y de los bancos. Estos últimos se han retirado. Y no han vuelto. El edil, no obstante, comprometió la reposición de la mayoría en el mismo entorno.
Al otro lado, por el borde de las viviendas y del centro de salud de Delicias, sí se ha renovado el adoquinado y mantenido una amplia acera de más de cuatro metros de ancho. Los coches disponen ahora de una calzada entre medias, con la velocidad regulada a veinte kilómetros por hora -la señal se colocó ayer mismo en la entrada de la calle Mallorca-, asfaltada a la misma cota de los laterales peatonales.
Los viandantes, por su parte, cuentan con un paso de cebra regulado por semáforos en la avenida de Segovia, ante la boca del túnel, para facilitar el paso entre los subterráneos peatonales de Panaderos y Labradores.
Y al otro lado de la vía, en la calle Estación, acaba de abrirse también al tránsito de viandantes la amplia acera, con un carril bici que serpentea entre ella (peatones y ciclistas tendrán que convivir a la fuerza en este punto con un paso de cebra habilitado en el vial verde para intentar evitar conflictos), en el tramo lineal de cuarenta metros que une el ascensor y la escalinata del paso peatonal de Panaderos y la boca lateral, recién recuperada, del subterráneo de Delicias. Ante esta última se ha pintado ya un paso de cebra, regulado por semáforos, para cruzar hacia la calle Labradores.
Allí la acera, carril bici incluido, supera los cuatro metros de ancho y va a morir, eso sí, contra la tapia de hormigón gris de la vía -lo mismo ocurre en el carril bici que discurre del lado de Delicias en la pasarela peatonal, aún cerrada, que discurre sobre la boca del túnel- nada más pasar la boca lateral del túnel de Labradores. Después, y en adelante, se mantiene la estrecha acera de brea de apenas un metro de ancho. La intervención en esta parte de la calle Estación ha supuesto la eliminación de toda la hilera de aparcamientos del lado de la vía, que se mantienen, eso sí, por el borde de las viviendas.
Las obras en los pasos subterráneos de Panaderos, Estación y Labradores, incluida la urbanización en superficie, ha supuesto una inversión que supera los 17 millones de euros. Los vecinos, después de once meses de obras en torno al paso de Labradores, y de muchos más para la construcción de los otros subterráneos (Panaderos y Estación), comienzan ahora a ver la luz al final de un, parecía, interminable túnel de obras. En una semanas, salvo sorpresa, se rematará el espacio peatonal del lado de Delicias (sobre la boca del túnel) y la intervención habrá concluido por completo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.