Los trabajadores de Bimbo protestan contra el cierre ante la fábrica el pasado 17 de octubre. Carlos Espeso

Valladolid

Los trabajadores de Bimbo dejan vacantes un tercio de los empleos en Martínez Marcos

El hecho de que 30 de las 50 plazas sean para conducir camiones ha rebajado el entusiasmo inicial

Jueves, 19 de diciembre 2024, 06:45

El entusiasmo inicial ha dado paso a la decepción, y eso se ha reflejado en las cifras. Bimbo Valladolid cierra este 31 de diciembre, y por eso sus 155 operarios acogieron con alegría la posibilidad de seguir trabajando en la planta del polígono San ... Cristóbal, cuando supieron que un nuevo inversor había comprado las instalaciones y se comprometía a mantener al menos 50 empleos. Un optimismo que se transformó en desconcierto cuando conocieron que se trataba de una compañía de dedicada al transporte de mercancías, la veterana Martínez Marcos.

Publicidad

El hecho de que el sector logístico les resulte ajeno a muchos de ellos está detrás de los movimientos que se han producido en las últimas semanas. Así, la lista de 68 personas que se mostraron proclives a incorporarse a esa firma familiar dedicada a la logística ha adelgazado hasta quedarse en menos de la mitad, 32. Es lo que confirma el presidente del Comité de Empresa, Félix Fernández, quien reconoce que esa actividad «no es lo que más llama a la plantilla por el margen de edad que tenemos». «Con 50 años no te ves capacitado o con una vida que te pueda permitir hacer eso, aunque te formen», reflexiona.

La empresa vallisoletana ha ofrecido 30 plazas para conductores, a las que solo optan cuatro trabajadores; catorce en el taller –para efectuar labores de mantenimiento de los vehículos, chapa, pintura o limpieza de cisternas–, a las que se han presentado seis, y únicamente hay media docena para el área administrativa (entre las que se incluyen las de laboratorio). Estas últimas son las que más aceptación han tenido, hasta el punto de que hay 22 interesados en ocuparlas.

«Con 45, 46, 50 o 52 años tienes hijos, tienes familia, y el que no los tiene está empezando. Y al final ser camionero requiere una disponibilidad de tiempo porque se sabe cuando sales pero no cuando vuelves», apunta Fernández como explicación a esa distribución. Unos datos que implican que un tercio de los puestos han quedado libres, en concreto 18, cantidad que sin duda se incrementará teniendo en cuenta que hay el triple de solicitudes para las oficinas que empleos disponibles: si este excedente de 16 personas no encuentra acomodo en otro departamento, el número de vacantes se elevaría hasta las 34.

Publicidad

Despidos, prejubilaciones y traslados

Eso en cuanto al plan de reindustrialización que está gestionando la consultora LHH, que entrevistará a los candidatos en unos días. Otros 35 trabajadores han optado por el despido improcedente, con la posibilidad eso sí de beneficiarse de un plan de recolocación a cargo de Adecco. En estos casos lo pactado es que reciban 45 días de salario por cada año que hayan estado vinculados a Bimbo (con un tope de 42 mensualidades) hasta el 12 de febrero de 2012, fecha en que entró en vigor la reforma laboral que abarató las indemnizaciones. Desde ese día y hasta la actualidad cobrarán 33 días por ejercicio con un límite de 24 mensualidades, con cantidades adicionales para los menos antiguos.

Los que pueden acogerse a la prejubilación, con un plan de rentas asociado, ascienden a 41. Y el balance final de la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo se completa con 47 traslados. El grueso de los que harán la mudanza irán a la factoría de la multinacional mexicana en Medina del Campo, para ser exactos 42; cuatro se instalarán en Puente Genil (Córdoba); uno ya ha firmado la novación contractual para Solares (Cantabria), y finalmente no habrá nadie que recale en la panificadora de Guadalajara (PAI). «Además hay un plazo de seis meses en el que se puede revertir la situación si no se aclimatan a la zona o al trabajo», detalla el presidente del Comité, quien confiesa que «al final, por muy bien que quieras hacerlo, siempre piensas que podrías haber conseguido algo a mayores».

Publicidad

Aun así, Félix Fernández considera que «el mayor logro del acuerdo es que todos tienen salida. Y el peor que los que habían confiado en la reindustrialización para mí son los más desfavorecidos, porque no todos tienen cabida ahí porque no era lo que se esperaba», sentencia. El último día de producción de los donuts, donettes, tigretones, minibollicaos y pepitos en la factoría vallisoletana de la calle Pirita será este 30 de diciembre, un día antes de que la planta de Bimbo Valladolid se clausure definitivamente. Desde el 1 de enero se procederá a su desmantelamiento, para lo que sobre el papel hay de plazo hasta el 31 de marzo, si bien desde Martínez Marcos consideran probable «que se alargue algo más». Tomarán posesión del complejo en el primer cuatrimestre de 2025, lo que les permitirá realizar la primera parte de las obras necesarias para su acondicionamiento con una duración de unos tres meses.

Grupo Graine International compra la planta alicantina de la multinacional

Grupo Graine International ha anunciado este miércoles la compra de la planta que Grupo Bimbo tenía en El Verger (Alicante), dentro del proyecto de crecimiento y expansión internacional de la compañía. Para Bimbo la transacción es la culminación de un proceso de reindustrialización gestionado por LHH, empresa del Grupo Adecco encargada de procesos de cambio, transformación y reestructuración, que también ha pilotado el cierre de Valladolid. Tanto Graine como la multinacional mexicana creen que la operación concluye «satisfactoriamente» con la identificación de un proyecto industrial en el mismo sector, y señalan que ha sido posible «gracias a la estrecha colaboración entre Grupo Bimbo, LHH y los agentes sociales, que ha permitido cumplir con el objetivo marcado en el expediente de regulación laboral» que culminó con el cierre de la factoría el pasado marzo. Grupo Graine es una empresa familiar fundada en 1925, que cuenta con más de 800 trabajadores dedicados a la fabricación de harina, alimentos para animales, productos mineros, granjas y mataderos avícolas. En El Verger pretende destacar en el mercado español de la panadería y pastelería, «ofreciendo productos de alta calidad que respondan a las tendencias actuales de consumo». Para ello ha prometido crear 120 puestos de trabajo directos, «incluyendo la integración de todos los empleados de Bimbo que así lo deseen, y cuyos perfiles presenten grandes sinergias», pero su previsión es llegar hasta los 260 en un periodo de cinco años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad