Los rayos iluminan la madrugada sobre Valladolid al filo de la medianoche. J. Sanz

El tiempo

Una tormenta eléctrica ilumina la segunda noche tropical consecutiva en Valladolid

La tromba dejó más de cuatro litros y 85 rayos contabilizados en apenas una hora al filo de la medianoche

E. Esteban y J. Sanz

Martes, 30 de julio 2024, 10:47

Ha sido una madrugada calurosa, ligeramente, eso sí, más fresca que la anterior (casi dos grados menos), en la que muchos vallisoletanos han tenido que echar mano al aire acondicionado y los ventiladores para lograr conciliar el sueño por un calor amortiguado por el tormentón ... con aparato eléctrico que iluminó la ciudad al filo de la medianoche y que descargó más de cuatro litros por metro cuadrado en pocos minutos, un tercio de la esperado para todo el mes. Valladolid, pese al aguacero, ha vivido este martes su segunda noche tropical consecutiva del verano (se consideran como tal aquellas en las que se superan los veinte grados de mínima), con una temperatura media de 21,4 grados hasta bien entrados los primeros rayos de sol.

Publicidad

El mercurio, en este sentido, se ha mantenido por encima de los 21 grados durante prácticamente toda la noche, con el pico de temperaturas a las 4:00 horas, momento en el que se han alcanzado los 22,1 grados. Solo bajó de esa marca ya bien entrada la mañana, a las 7:00 horas, cuando los termómetros han registrado una mínima de 20,3 grados (a las 7:50).

Mapa de los rayos caídos anoche en Castilla y León facilitado por la Aemet.

El anuncio de tormentas precedió a la noche tropical. Ocurrió a partir de las once de la noche del lunes, cuando los cielos se cubrieron y comenzaron a iluminarse con una sucesión de 72 rayos que iluminaron la ciudad en apenas una hora, hasta la medianoche, cuando se produjo un intenso aguacero que dejó cuatro litros por metro cuadrado (lo habitual para todo el mes, el más seco del año, son 12,9), según han confirmado fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), cuyos medidores registraron a lo largo de toda la jornada de ayer 4,2 litros por metro cuadrado y 85 rayos en la provincia de Valladolid.

El mercurio marcaba ya 22 grados al filo de las nueve de la mañana en el Paseo de Zorrilla. J. Sanz

La presente ola de calor concluyó como tal ayer, fruto de una tormenta que a primera hora de la tarde dejó cuatro gotas (o,2 litros), pero suficientes para impedir que el mercurio pasara de los 36,2 grados de máxima (se registraron 'solo' 33,9) que marca el límite de la ola como tal si se supera durante tres días o más consecutivos. Así que la ola de calor, que ha durado seis días (del 23 al 28), ha acabado. Pero el calor continúa. Desde hace días asfixia a los vallisoletanos incluso de noche -sin ir más lejos, a las once de la noche del lunes había aún casi 28 grados- e irá a más y para este martes se esperan máximas de hasta 38 grados en la ciudad, con la previsión de que en la próxima madrugada aún se puedan superar esos veinte grados. De hecho, la Aemet mantiene a Valladolid como una de las provincias de Castilla y León -junto con Ávila, Burgos, Segovia y Soria- en alerta amarilla por temperaturas elevadas en las horas centrales de día.

Publicidad

Este calor sofocante que ha invadido Valladolid estará presente, al menos, hasta el domingo. Eso sí, a partir de este día 30 dejará atrás las alertas y riesgos por temperaturas extremas, si bien se prevén máximas de hasta 36 grados. A priori, según las predicciones de la Aemet, la capital vallisoletana podrá experimentar un alivio térmico a medida que avance la semana, pues se espera que las mínimas caigan hasta los 17 y 16 grados para este viernes y sábado, respectivamente. Las máximas, no obstante, rondarán los 35 grados en adelante.

Sin embargo, este 'desplome' en las temperaturas mínimas no traerá consigo una despedida de las noches tropicales. Al contrario. En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología pronostica que el mercurio continuará rondando hasta el jueves los veinte grados que marcan la frontera de la noche tropical.

Publicidad

Lo que sí desaparece, al menos, en Valladolid es el riesgo de que se produzcan nuevas tormentas como las de ayer. Este riesgo se mantiene, no obstante, al norte y este de la provincia de Burgos y al norte de Palencia, según advierte la Aemet.

Casi 27 grados a la una de la madrugada en Peñafiel

La provincia de Valladolid tampoco se ha librado de las noches tropicales. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) revela que todas las estaciones meteorológicas de las que se disponen datos (no había estadísticas este martes por la mañana, por ejemplo, de Rueda y Sardón de Duero) rebasaron en algún momento de la noche los veinte grados que marcan la frontera de la noche tropical.

Sin embargo, ha habido que por momentos la han esquivado, como Villalón de Campos (19,5 grados a las cuatro de la madrugada, con máximas de hasta 21,7 grados) o Fuente el Sol, con 18,2 grados a las siete de la mañana. Otros han corrido menos suerte. Como Peñafiel, uno de los municipios más calurosos este martes de madrugada. A la 1:00 horas, el mercurio rozaba los 27 grados, y aunque ha ido descendiendo ligeramente conforme avanzaba la noche no ha llegado a bajar de los 22,3 grados registrados a las 5:00 horas, últimas estadísticas disponibles.

También han pasado calor en Medina de Rioseco, con un pico de temperaturas de 23,6 grados a las 3:00 horas, si bien desde ese momento el termómetro ha bajado hasta en tres grados (20,2 grados a las 6:00 horas).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad