Secciones
Servicios
Destacamos
Una conjunción de factores meteorológicos en torno a la península provocará una irrupción de aire gélido que devolverá el mercurio en los próximos dos días (lunes y martes) a registros propios de febrero en Valladolid y en el conjunto de Castilla y León. De manera ... que para la fiesta de Villalar (23 de abril) se espera una jornada gélida, sobre todo, por la mañana y temperaturas bajas durante el resto del día, eso sí, con sol y nubes escasas que garantizarán la ausencia de lluvias.
De manera que para las próximas 48 horas, coincidiendo con el puente escolar del lunes y la jornada festiva del martes, día de la comunidad, se espera frío y, al menos, un tiempo seco. Y todo ello fruto de la conjunción de un anticiclón situado al noroeste de Europa y una borrasca sobre el Mediterráneo que abrirán un pasillo para la entrada de una masa de aire ártica sobre la península que tendrá especial incidencia en la meseta, donde se esperan heladas débiles el lunes en algunos puntos de la región y generalizadas al día siguiente.
Noticia relacionada
Antonio G. Encinas
Este episodio invernal, eso sí, será breve y a partir del miércoles se espera que cese ese flujo de viento ártico que mantendrá las temperaturas durante este inicio de semana en registros más habituales de febrero. Así, para el lunes, en el caso de Valladolid, se esperan mínimas inferiores a los cuatro grados y máximas de 16; mientras que para el día festivo del martes se esperan heladas generalizadas en toda la provincia, débiles hacia el este y más fuertes hacia el oeste, y máximas que apenas superarán los quince grados. Y todo ello aderezado con un viento gélido del norte que soplará con rachas moderadas durante los dos días, tal y como recogen las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
A últimas horas del martes se espera, al menos, que el citado anticiclón se desplace hacia el suroeste y cese la entrada de aire frío para dar paso a un ligero repunte de las temperaturas desde el miércoles, sobre todo, en cuanto a las mínimas. Ya no habrá heladas desde mediados de semana y para finales se atisban nubarrones que podrían dejar a partir del viernes las primeras lluvias del mes, para entonces, desde hace 18 días.
Y es que el presente mes está siendo muy seco en el caso de Valladolid, donde no cae una sola gota desde el pasado 8 de abril y donde tan solo se han recogido hasta ahora 7,6 litros por metro cuadrado, una cantidad ínfima si se tiene en cuenta que para el conjunto del mes se esperan 48,5 litros.
La ausencia de precipitaciones sucede, sin embargo, a un inicio de año que fue muy húmedo, con un primer trimestre en el que se recogieron 182,2 litros por metro cuadrado, el 81% más de lo esperado para el periodo de enero a marzo (100,8 litros). Un abril seco, a falta aún de su conclusión, podría recortar este superávit a apenas la mitad.
El presente mes, en la línea de sus antecesores, está siendo también notablemente más cálido de lo habitual, con una temperatura media que a día de hoy se sitúa en los 13,2 grados, 1,9 por encima de lo habitual. El inicio del año, en este sentido, están siendo también más caluroso de lo normal, con una temperatura media de 9,5 grados, 1,8 por encima de lo habitual en Valladolid. Durante los próximos dos días, no obstante, tocará abrigarse. Al menos, hasta el miércoles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.