El predominio del anticiclón y la irrupción de una masa de aire cálido, que arrastrará polvo subsahariano (una ligera calima), marcará las próximas jornadas con un tiempo primaveral que hará ascender el mercurio durante el día con picos que rondarán e, incluso, puede que alcancen ... los veinte grados en Valladolid.
Publicidad
Este episodio de temperaturas anormalmente altas para la época, que se prolongarán durante los días de Carnaval (hasta el martes), pone fin a una primera quincena de febrero que fue más fría de lo habitual fruto, sobre todo, de unas mínimas muy bajas, con 11 de los 16 días con heladas registradas. La calima, eso sí, empeorará en los próximas día la calidad del aire después de casi un mes (desde el 21 de enero) sin una sola gota caída sobre la capital.
La ausencia de precipitaciones sitúa ya el déficit hídrico del presente año en el cincuenta por ciento, con tan solo 29,4 litros por metro cuadrado recogidos hasta la fecha, todos ellos en enero, cuando lo habitual a estas alturas serían cerca de sesenta. No lloverá durante las próximas jornadas, aunque sí se atisban posibles precipitaciones a partir de mediados de la semana que viene, cuando el mercurio caerá de manera notable para volver a situarse en temperaturas más propias de la época.
El sol, por ahora, con algunas nube altas y la irrupción de las partículas de polvo en suspensión procedentes de África, marcará las jornadas de Carnavales, con mínimas ligeramente por encima de los cero grados y máximas en ascenso que oscilarán entre los 17 y los 20 grados hasta el próximo martes. Será un «tiempo puramente primaveral, con registros más propios del mes de abril», según apuntan desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El empeoramiento de la calidad del aire por la ligera calima que alcanzará a Valladolid, y que tendrá una mayor incidencia al noroeste de la comunidad, no implicará restricción alguna en lo que al tráfico se refiere en la capital al tratarse de un fenómeno natural, aunque tanto el Ayuntamiento como la Junta recomiendan en lo posible el uso del vehículo privado y la realización de ejercicio al aire libre a personas de riesgo durante los próximos días.
Publicidad
Noticia Relacionada
El calor, en cualquier caso, será el protagonista del puente escolar de Carnavales, con una amplitud térmica (diferencia entre las mínimas y las máximas) más que notable durante las próximas jornadas. Y todo ello después de un inicio de febrero frío en el que la temperatura media alcanzó los 5,3 grados, 0,7 menos de lo habitual, fruto de unas mínimas gélidas que dejaron -1,3 grados de media, más de dos grados por debajo de lo normal. Las máximas, eso sí, fueron más elevadas de lo habitual con una media de 12 grados.
Las previsiones a medio plazo de la Aemet apuntan a que las temperaturas descenderán a partir del miércoles, cuando crece la posibilidad de que se registren precipitaciones (las primeras de febrero). Las máximas se situarán ya en torno a los diez grados con heladas débiles o rozándolas de madrugada.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.