Valladolid
Un testigo identifica al acusado de los DDP como autor del machetazo en el locutorio de La CircularSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Un testigo identifica al acusado de los DDP como autor del machetazo en el locutorio de La CircularDos agentes de la Policía Nacional custodiaban en la mañana de este martes la entrada de la Audiencia Provincial, donde se ha celebrado la vista contra Amador P. A. K, miembro activo de los Domincan Don't Play (DDP) y el único acusado de la ... agresión del pasado 7 de enero en un locutorio de La Circular. La acusación ejercida por el Ministerio Público pide para él 21 años y seis meses de cárcel, por la comisión de un delito de homicidio en grado de tentativa, para el que pide la pena mayor de 17 años; y cuatro años y seis meses por robo con violencia por la sustracción de cuatro patinetes que se encontraban aparcados en el exterior del local. Si bien hay abierto otro proceso en el juzgado de menores contra los otros dos presuntos autores.
La sesión del juicio ha transcurrido con relativa normalidad, pese a la ausencia de dos testigos implicados en los hechos, que no han acudido a la citación. Uno de ellos, A. R, que aparece en primer plano en un vídeo previo a la agresión en el que anuncian dirigirse a locutorio, de especial relevancia para la Fiscalía. Se trata de un alto miembro de la jerarquía de la banda en Valladolid, según la Policía, e encuentra «en paradero desconocido», según el Ministerio Público. Lo que ha obligado a suspender la vista y con ello a posponer la declaración del acusado al menos hasta el próximo jueves, después de que la defensa solicitara que fuera la última testifical.
En la comparecencia de este martes sí han declarado tres de los jóvenes involucrados indirectamente en los hechos. Uno de ellos lo ha hecho a través de una mampara, en calidad de testigo, visiblemente nervioso y con una discapacidad intelectual reconocida del 60% que le dificultaba expresarse con total precisión. Lo que no le ha impedido identificar Amador P. A. K, como el autor del machetazo a la víctima, que se encontraba en el interior del locutorio junto con otras tres personas y quien, en palabras del testigo, «salió con una navaja» del establecimiento.
El agredido, menor de edad, tuvo que ser trasladado al Clínico, con machetazos en el hombro y en el rostro, que no pusieron en peligro su vida, según han declarado los dos forenses que examinaron las heridas.
Noticia relacionada
El compareciente se ha reafirmado ante las preguntas de la defensa, que trataba de probar que se encontraba bajo los efectos del alcohol para poner en duda su relato, hecho que ha sido negado. Durante la testifical ha detallado que se encontraba con un amigo en un establecimiento de comida rápida de Campo Grande, cuando cuatro conocidos de este se han acercado a buscarlos, para dirigirse a un locutorio de La Circular.
Ya en las proximidades, al comprobar que iban armados con «machetes y navajas» que escondían tras la ropa, se ha quedado rezagado, pudiendo presenciar como el acusado perpetraba la agresión. A preguntas del Ministerio Público, ha ratificado lo declarado con anterioridad ante la Fiscalía sobre los otros dos presuntos autores, investigados por el juzgado de Menores, quienes propinaron a la víctima un golpe con un bastón en la cara y una puñalada en la espalda.
Sobre la autoría del machetazo, se ha pronunciado también el responsable del establecimiento, a quien los agresores conminaron a salir del locutorio a su llegada y que también fue objeto de un intento de agresión, según ha declarado. Conocido como 'Dogol', ha señalado a Amador P. A. K. como el principal agresor con un machete de grandes dimensiones, atribuyéndolo al relato de la propia víctima, por la falta de visión total de los hechos ocurridos en el exterior a través del escaparate.
Dogol ha identificado al encausado y a los otros dos presuntos autores como miembros del los DDP, dado que «ellos se llaman así», en el vídeo difundido momentos antes de la agresión. Si bien ha negado que se trate de un enfrentamiento entre bandas, sin dar explicación a porqué los presuntos autores se habían paseado frente al locutorio días antes «exhibiendo los machetes».
Otro de los testigos presentes en el locutorio, que también ha negado conocer si quiera la existencia de los trinitarios, ha detallado que el grupo se encontraba allí desde las dos de la tarde del día previo a los hechos, porque «se tenían que reunir», sin precisar para qué. Se encontraba «poniendo canciones de su país», cuando se percató de la presencia de un joven que conocía a las afueras del local y de al menos otras dos personas, uno de ellos con un bastón. Momento en el que se esconde en la trastienda del establecimiento, sin ver lo que pasó, hasta que sale a socorrer a la víctima, a quien tuvieron que cubrir con paños por el abundante sangrado.
Pese a que los dos testigos han negado su pertenencia a la organización contraria, la testifical de uno de los policías, encargado del volcado y análisis del teléfono del encausado, ha constatado que se trata de un enfrentamiento entre bandas por las evidencias encontradas en el terminal los días posteriores a la agresión.
Entre ellas, mensajes y documentos de un viaje que prueban que algunos de los presuntos agresores se reunieron con «los tigres» de Alcobendas, «matriz» de la banda de quien recibían instrucciones, los días posteriores a los hechos. Lo hicieron a instancias de A. R., el testigo en paradero desconocido, a quien sitúan en la jerarquía de la banda en Valladolid. El acusado además recibió mensajes de diferentes días en los que se le ponía en conocimiento de la presencia de «trinis» en la zona, advirtiéndolo para que tuviera cuidado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.