Traslado de un paciente a urgencias del Clínico. Gabriel Villamil

Los test de agosto hacen aflorar 276 contagios nuevos en las residencias de Castilla y León

La Consejería de Familia reconoce tres brotes, que afectan al geriátrico de Candeleda (Ávila) y a dos de Burgos, mientras que en el resto se cuentan «casos aislados»

M. J. Pascual

Valladolid

Jueves, 27 de agosto 2020, 21:22

El peinado de los 1.214 centros asistenciales de Castilla y León puesto en marcha a primeros de agosto por Sacyl para testar a los residentes no afectados por la primera ola de la covid ha hecho aflorar hasta la fecha 276 nuevos contagios. El ... dato acumulado de confirmados con covid 19 que facilita la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, 7.421 (21 positivos menos que el miércoles) solo hace referencia a los usuarios de estos centros y no recoge la incidencia entre los profesionales que trabajan en ellos y que, se reconoce tácitamente, son un vector de contagio que, junto con los familiares de los residentes, están reintroduciendo el virus en los establecimientos. En lo que va de mes, la cifra de contagios confirmados por PCR no ha descendido de los 7.000 casos, mientras que en el mes crítico de la pandemia, abril y, en concreto, el día 28, los casos confirmados con Covid-19 eran 5.396.

Publicidad

El incremento actual tiene que ver con que ahora se realizan más pruebas que en primavera, cuando además las residencias estaban blindadas y los usuarios confinados en sus habitaciones. Los datos de ayer indican que hay 47 usuarios aislados con síntomas compatibles con la enfermedad (4 menos que el miércoles), mientras que otros 416 se encuentran en aislamiento preventivo en las plantas covid. Unas cifras muy alejadas del 28 de abril, cuando se contabilizaron 881 aislados por contagio confirmado y otros 5.331 mayores permanecían en aislamiento preventivo.

Por el momento, la Junta solo reconoce tres brotes en residencias que tienen más de tres casos: uno, en Candeleda (Ávila) y otros dos en geriátricos de las localidades burgalesas de Vadocondes y San Mamés. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, indicó ayer que el resto son «casos aislados», si bien el protocolo antirrebrotes en residencias considera brote cuando hay un caso en estudio (trabajador o usuario), lo que obliga a aislar a los residentes y profesionales con los que ha tenido contacto.

La consejera Blanco puntualizó respecto de los rebrotes que solo entre el 0,5 y el 0,6% de los estudios serológicos realizados hasta ahora han dado positivo en covid y la mayoría son asintomáticos. Faltan por realizar los test al 35 o 40% de los usuarios y trabajadores de estos establecimientos,. Blanco insistió en que la situación en estos centros «está controlada» y los protocolos puestos en marcha en verano «están funcionando».

Publicidad

Uno de los tres fallecidos de ayer en los hospitales de Valladolid, Burgos y Ávila residía en el geriátrico de Candeleda, donde son ya 98 positivos (ocho más) del brote declarado el martes. De los contagiados, 79 son residentes, 3 familiares y 16 trabajadores. Son 12 los mayores infectados que tuvieron que ser evacuados a los hospitales de Talavera de la Reina (Toledo) y Ávila, donde murió uno de los ingresados. Se trata del tercer fallecido en el complejo asistencial abulense en los últimos tres días.

La cifra global de mayores fallecidos durante la pandemia con covid-19 confirmado es de 1.505 y los muertos con síntomas compatibles son 1.105, así que suman 2.610. Los residentes que han superado la enfermedad son 7.284, tres más que ayer.

Publicidad

Un total de 494 nuevos casos se contabilizaron ayer en Castilla y León, 61 diagnosticados en las últimas veinticuatro horas. El número de brotes activos aumentó, de 158 a 181. Y los casos vinculados vuelven a saltar la barrera psicológica del millar: 1.019 contagios,107 más que en la jornada anterior, cuando se registraron 912. El acumulado suma 33.827 casos, de los que 27.384 están confirmados con PCR. Las nuevas altas son 19, de forma que el total es de 8.999.

El vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, expresó ayer su esperanza en «doblar la curva» del covid-19 antes de que se produzca una situación de urgencia hospitalaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad