![El taxi de Valladolid confía en WhatsApp para evitar largas esperas al teléfono](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/17/66884435-U200931839301hmB-U2101269403178XOF-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El taxi de Valladolid confía en WhatsApp para evitar largas esperas al teléfono](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/17/66884435-U200931839301hmB-U2101269403178XOF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si usted es un usuario habitual del taxi, habrá comprobado cómo en los últimos meses hay que esperar más de lo deseable al otro lado del teléfono para que le atiendan y le confirmen un servicio. Los responsables de la emisora son conscientes de ello y en los próximos días pondrán en marcha el número de teléfono 653659000 para que los clientes puedan solicitar un vehículo a través de WhastApp con un sistema que pretende agilizar al máximo el tiempo de respuesta. «Solo el año pasado se atendieron más de 780.000 llamadas, que a una media de veinte segundos cada una es mucho tiempo y se generan esperas más largas de lo deseado, la gente nos lo está diciendo continuamente», reconoce Alberto Romo, presidente de la cooperativa.
Noticia relacionada
A eso hay que sumar que lo primero que oye el usuario ahora cuando marca el 983291411 o el 983207755 son tres mensajes predeterminados para pedir un taxi en parada, recuperar un objeto perdido o escuchar la política de privacidad a través de la pulsación de los números en el teclado. Es cuando acaba este prólogo cuando comienza la musiquilla a la espera poder hablar con el operador y solicitar un servicio. Y ese tiempo, últimamente, es cada vez es más prolongado.
Así funciona el sistema de whatshapp para el taxi
El número WhatsApp para incluir en los contactos es el 653659000.
El usuario escribe el mensaje solicitando un coche a una dirección. Lo puede hacer escribiéndola, seleccionando en el histórico de las últimas reservas que se muestran o enviando la ubicación.
Antes de confirmarlo, recibirá una llamada telefónica de la central, que habrá que contestar. Si no lo hace, el servicio queda anulado.
Una vez confirmado el servicio, se le envía al cliente un mapa indicándole dónde se encuentra el taxi y el recorrido que realiza hasta la recogida. El usuario puede incluir comentarios sobre el servicio para el taxista.
Si el cliente no estuviera en el punto indicado, se registra ese número de teléfono en la central para aplicarle un recargo en el próximo servicio que solicite.
Así funciona el sistema de whatshapp para el taxi
El número WhatsApp para incluir en los contactos es el 653659000.
El usuario escribe el mensaje solicitando un coche a una dirección. Lo puede hacer escribiéndola, seleccionando en el histórico de las últimas reservas que se muestran o enviando la ubicación.
Antes de confirmarlo, recibirá una llamada telefónica de la central, que habrá que contestar. Si no lo hace, el servicio queda anulado.
Una vez confirmado el servicio, se le envía al cliente un mapa indicándole dónde se encuentra el taxi y el recorrido que realiza hasta la recogida. El usuario puede incluir comentarios sobre el servicio para el taxista.
Si el cliente no estuviera en el punto indicado, se registra ese número de teléfono en la central para aplicarle un recargo en el próximo servicio que solicite.
Así funciona el sistema de whatshapp para el taxi
El número WhatsApp para incluir en los contactos es el 653659000.
El usuario escribe el mensaje solicitando un coche a una dirección. Lo puede hacer escribiéndola, seleccionando en el histórico de las últimas reservas que se muestran o enviando la ubicación.
Antes de confirmarlo, recibirá una llamada telefónica de la central, que habrá que contestar. Si no lo hace, el servicio queda anulado.
Una vez confirmado el servicio, se le envía al cliente un mapa indicándole dónde se encuentra el taxi y el recorrido que realiza hasta la recogida. El usuario puede incluir comentarios sobre el servicio para el taxista.
Si el cliente no estuviera en el punto indicado, se registra ese número de teléfono en la central para aplicarle un recargo en el próximo servicio que solicite.
Ante las quejas recibidas, el sector ha optado por sumar esta nueva red social a su oferta para facilitar el servicio diario con el objetivo de que la población que ya está inmersa en el mundo digital utilice este canal para comunicarse con la flota. «Si logramos que el 50% de ese volumen de llamadas se derive a WhatsApp se agilizará todo», confía. De esta manera, la centralita 'de toda la vida' quedaría para esa población de mayor edad que se aclara menos con Internet.
Según explica Romo, lo primero que deberá hacer el usuario es guardarse ese número en sus contactos para iniciar una conversación con la emisora. De esta manera, podrá establecer comunicación para lograr su objetivo: que un coche le recoja y lo traslade a su destino. El nuevo sistema, que utilizará la plataforma técnica Taxitronic, ofrecerá dos prestaciones: hacer reservas inmediatas y también preservas.
El cliente puede informar de la dirección de recogida a través de tres modos: escribéndola en un mensaje, seleccionándola de un histórico de las últimos viajes que haya hecho en el caso de que ya la haya utilizado o enviando su ubicación. Una vez despachado el servicio, en esa misma conversación el sistema enviará al cliente un enlace con el mapa donde podrá ver en qué lugar se encuentra el coche y cómo se acerca al punto de recogida. En esa conversación, se le comunicará que el vehículo ya está en el lugar solicitado, se le confirmará también la finalización del recorrido cuando se complete, así como el precio final del trayecto.
Este proceso a través de WhatsApp irá acompañado de una llamada telefónica al cliente por parte de la centralita. Si no contesta, el servicio se anulará. Si contesta, pero luego no aparece en el lugar de recogida, ese número se registrará en la emisora. «Cuando vuelva a pedir un taxi se le obligará a pagar, además del trayecto, la percepción mínima -3,95 o 5 euros- por haber dejado colgado al taxista anterior», justifica Romo.
WhatsApp será la tercera manera de pedir un taxi en la capital. Ahora funcionan los dos teléfonos de la central y la aplicación Pidetaxi. En este último caso, se trata de una plataforma a nivel nacional en la que está integrada parte de la flota de la ciudad. Una vez descargada, esta app permite ver el recorrido del coche, elegir el tipo de vehículo que necesita el usuario -gran capacidad, movilidad reducida, ocho pasajeros…-, pagar a través del sistema, así como una atención personal telefónica las 24 horas.
La Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y representantes de las asociaciones de profesionales del taxi celebraron este miércoles una reunión para impulsar el servicio de transporte metropolitano, que quedó en suspenso a finales de 2022. Se trata de crear una regulación común para 25 municipios del área en los que se incluyen, además de la capital, Arroyo, Boecillo, Cabezón, Castronuevo, Cigales, Ciguñuela, La Cistérniga, Fuensaldaña, Geria, Laguna, Mucientes, La Pedraja del Portillo, Renedo, Robladillo, Santovenia, Simancas, Tudela, Valdestillas, Viana, Villanubla, Villanueva de Duero, Wamba y Zaratán. El objetivo será favorecer la movilidad de los residentes de estas localidades, abaratar las tarifas y eliminar las limitaciones para los profesionales en las paradas de los diferentes municipios. De momento, ha sido una primera reunión de contacto para iniciar el diseño de la denominada Área Funcional Estable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.