El ex consejero delegado de Switch Mobility Andy Palmer, junto al alcalde de Valladolid, Óscar Puente. Jesús Luque

Switch Mobility despide a cinco ingenieros de Valladolid y lo achaca a la dimisión de Palmer

La firma angloindia asegura que el proyecto «sigue adelante» y no descarta la reincorporación de los recientemente cesados

Á. Muñoz

Valladolid

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 21:02

«Todo se debe a la salida de Andy Palmer como consejero delegado de Switch Mobility. Cuando llega una persona nueva, siempre hay algún cambio. De ahí, la salida de esos ingenieros de Valladolid», explica Eva Driessen, presidenta de Switch Mobility Iberia, tras concretarse ... este miércoles cinco despidos del proyecto de Valladolid (Driessen no quiso detallar cuántos despidos se habían ejecutado) con el que se pretende levantar una factoría para la creación de autobuses eléctricos.

Publicidad

Dos de los afectados han detallado cómo se ha fraguado su salida de la empresa, como son los casos de Nelida Pardo y Jose Angelo Sousa, que han tildado el proyecto de Switch Mobility de «cuento». «Hoy ha sido mi último día para mí y otros compañeros que como yo han creído en el cuento. Claramente, y no hace falta ser un genio, se ve dónde está el problema», ha agregado Jose Angelo Sousa, responsable de calidad hasta este miércoles. «Hace unas dos o tres semanas ya despidieron a algún compañero. Actualmente quedan tres compañeros en el proyecto. En Reino Unido se han conocido recientemente entre 42 y 48 despidos porque los resultados no eran los esperados», ha detallado Sousa. Por su parte, otra de las cesadas, Nelida Pardo, agrega que «el proyecto está paralizado en Valladolid».

«Actualmente quedan tres personas en el proyecto», afirma uno de los empleados despedidos

Unas salidas de la empresa que llegan cuatro días después de la marcha de Andy Palmer de la firma angloindia. «A pesar de este nuevo organigrama y de esas afirmaciones, el proyecto sigue adelante en Valladolid. Estamos en varios asuntos burocráticos y estamos trabajando para colocar la segunda piedra del proyecto. Además, no descartamos volver a reincorporar a esas personas», ha continuado la responsable de la empresa en España, que tampoco ha querido confirmar cuántas personas siguen trabajando en Valladolid.

Para mantener la continuidad de la estrategia y la ejecución de los planes tras la salida de Palmer, la junta aprobó el nombramiento de Mahesh Babu como nuevo consejero delegado de Switch Mobility y según detalla Driessen estaría reestructurando el organigrama en Valladolid.

Publicidad

Un mensaje similar al que emitió el alcalde de Valladolid tras conocerse el cese de Palmer al asegurar que «el proyecto sigue adelante», aunque apostillaba que «no tiene que haber ningún cambio al estar el proceso ya iniciado».

Precisamente, el Ayuntamiento aprobó en la Junta de Gobierno celebrada el 19 de octubre la licencia de obras para que la empresa angloindia construya su fábrica en los terrenos situados en el Soto de Medinilla y se espera que los trabajos arranquen en breve (Driessen tampoco confirmó cuándo iban a arrancar).

Publicidad

Y todo esto, según anunció la empresa, con una inversión de 100 millones de euros en los próximos diez años, que creará 2.000 empleos directos y otros 5.000 inducidos, según la información proporcionada en su día por Andy Palmer. En una primera fase, la planta vallisoletana montará los autobuses de la cuarta generación de la marca para a continuación producir vehículos G5 y, en 2024, ampliará el espectro de clientes con la fabricación de furgonetas eléctricas. La empresa se marca el objetivo de alcanzar una producción de 50.000 unidades al año.

A la par que Palmer continuaba con los primeros pasos de la empresa angloindia en Valladolid, hace un mes se conocía la posibilidad de que la compañía eslovaca Inobat Auto, de la que Palmer también es presidente del consejo, aterrizara también a la provincia para la instalación de una factoría de baterías para vehículos eléctricos con posibilidad de crear 2.000 puestos de trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad