

Secciones
Servicios
Destacamos
Diego González Redondo
Valladolid
Domingo, 25 de agosto 2024, 14:05
Los hurtos se han convertido en el día a día de muchos supermercados. Tan es así que algunos de ellos no dan abasto a la ... hora de acudir a los tribunales para denunciar la sustracción de productos, porque cuando salen de un proceso ya están inmersos en otro. Es el caso, por ejemplo, de dos supermercados Dia que acumulan conjuntamente más de 200 robos en los últimos dos años y medio. Según un estudio de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), trasladado a Valladolid por la Asociación de Supermercados de Castilla y León (Asucyl), en la provincia las pérdidas por robos suman 12 millones de euros al año.
Isabel del Amo, gerente de Asucyl, señala que «la tendencia va en aumento y es preocupante». Tanto que la patronal del supermercado y responsables de seguridad de diferentes cadenas de servicios de alimentación, se reunieron el día 14 con la Policía Nacional para buscar soluciones que atajen los problemas derivados de la delincuencia a la que se ven expuestos estas superficies comerciales.
«Decidimos pedir esta reunión para dar visibilidad a nuestro problema». destaca Del Amo, quien incide en que la colaboración con los Cuerpos de Seguridad del Estado es «completa y rápida» en la mayoría de los sucesos. Pero quieren ir más allá: «Nuestro hartazgo lo comparte la Policía, que también está cansada de ver cómo son siempre nos roban los mismos».
Noticias relacionadas
Según un estudio de campo realizado por Asucyl con sus empresas adheridas, el 77% de los hurtos que sufren son a manos de ladrones reincidentes: «Nos preocupa ser objetivo de bandas profesionales que se dedican a revender los productos». Del Amo descarta el robo por necesidad y el esporádico, por ser de «diferente entidad y de mucho menos valor».
Esta reincidencia hace que los supermercados dirijan sus quejas al sistema judicial. El hurto menor a los 400 euros no supone más que una falta administrativa y el autor no se enfrenta a pena de prisión. Pero la reiteración en el delito, es decir, cuando se repite el mismo tipo de hurto tres veces, sí supone ilícito penal al haberse producido antecedentes.
Por ello, Asucyl insta a los supermercados a denunciar todos los hechos de este tipo que se produzcan en las grandes superficies. «Dejando constancia del robo ante la policía se generan antecedentes y, de esta manera, se puede frenar este incremento de robos». Esta forma de actuar a base de denuncias se ha extendido entre los supermercados independientemente de la cantidad sustraída y del coste del proceso. Así, recalca Del Amo, no solo se generan antecedentes, sino que también se manda un mensaje a los ladrones de que van a ser perseguidos, por lo que estas denuncias actúan también como acción preventiva y disuasoria. Desde la Policía Nacional aseguran aplicar «todos los recursos legales para perseguir los delitos», al tiempo que subrayan que queda fuera de su labor lo que sucede tras poner a los ladrones a disposición judicial. Se hacen así eco del hartazgo de los supermercados al ver que los culpables «salen casi sin consecuencias de los juzgados».
A pesar de no contar con datos concretos, Isabel del Amo admite un «incremento exponencial del gasto en seguridad privada» en los supermercados, indistintamente de su tamaño. Pese a ello, lamenta Asucyl, los robos van en aumento.
«La implementación por parte de las grandes empresas y franquicias de medios técnicos, como cámaras y detectores y, muy especialmente, la contratación de más personal de seguridad privada permite que se detecten mayor número de infracciones», subrayan fuentes policiales.
Algo que no comparten desde la asociación Asucyl, que cree que tanto los hurtos evitados como los registrados por estos medios extra de seguridad se encuadran más en los pequeños robos por necesidad y capricho. «El aumento de los servicios de seguridad ayuda, pero no es suficiente» aclara Del Amo, quien incide en que hay una falta de atención al problema por parte de la justicia, lo que se traduce en el incremento de hurtos: «Al no existir sentencias ejemplares que hagan que los ladrones se lo piensen dos veces, estos siguen libres y cometiendo delitos».
Ante las dificultades para controlar la delincuencia en los supermercados, incluso aumentando las medidas de seguridad, Policía y Asucyl abogan por solicitar a la autoridad judicial una orden de alejamiento de sus negocios para cualquier ladrón que sea pillado reincidiendo en el delito de hurto, de forma que se mantenga lejos de las grandes superficies –tanto del local concreto como incluso de la empresa a la que pertenezca–, impidiéndoles el acceso a las instalaciones. «Creemos que de esta manera se mantendría la delincuencia lejos de nuestros negocios y reduciríamos el número de robos».
Además de su petición a jueces y demás actores jurídicos para aplicar penas mayores a los reincidentes, Isabel del Amo hace otro llamamiento, en este caso a la sociedad. Dado que los productos que se sustraen en este tipo de hurtos son de «gran valor añadido» -normalmente alimentos considerados 'gourmet', licores y cosmética- que después se venden en un mercado alternativo al curso legal, la gerente de ASUCYL pide a los consumidores no caer en este tipo de reventas, acudiendo al ya extendido «sin demanda, no hay oferta».
Para Del Amo, no es simplemente un tema de su negocio, sino que va más allá: «Alimentar este negocio ilícito provoca algo más que pérdidas a los supermercados: inseguridad ciudadana, costes judiciales y de operativos policiales que todos pagamos con impuestos...». Por ello, los supermercados hacen un llamamiento para que «entre todos» paremos lo que se está convirtiendo en un «problema global».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.