Agentes de la Policía Nacional identifican a los doce jornaleros en Villanueva de Duero. Policía Nacional

Sucesos

Detenido por explotar a doce jornaleros en un viñedo de Valladolid

Los agentes identificaron en septiembre de 2022 a doce personas de origen rumano bajo las órdenes de un falso empresario

El Norte

Valladolid

Viernes, 31 de marzo 2023, 09:32

La Policía Nacional ha detenido a un ciudadano rumano como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores al hacerse pasar por empresario dedicado a la prestación de servicios agrícolas, disponiendo de una cuadrilla de doce trabajadores compatriotas a los que no había dado de alta en el sistema de la Seguridad Social.

Publicidad

En el marco de colaboración entre organismos públicos para la lucha contra el fraude a la Seguridad Social y contra el empleo irregular, se ha desarrollado una investigación sobre un falso empresario a raíz de una actuación conjunta de la Policía Nacional de Valladolid y la Inspección de Trabajo.

El 14 de septiembre del año 2022, se llevó a cabo una inspección en un viñedo ubicado en la localidad vallisoletana de Villanueva de Duero, donde se localizaba e identificaba a una cuadrilla compuesta por doce jornaleros faenando bajo las órdenes de un empresario de origen rumano, quien actuaba de intermediario entre agricultores y trabajadores para proporcionar mano de obra en el campo.

Se pudo comprobar que se trataba de un falso empresario puesto que no se encontraba dado de alta como autónomo ni como empresa por lo que no cotizaba ni abonaba las correspondientes cuotas a la Seguridad Social.

Realizaban jornadas maratonianas sin horario establecido y «a destajo»

Este individuo se encontraba presente en el lugar de los hechos, admitiendo en un primer momento ser el encargado y responsable de los doce trabajadores, los cuales carecían de contrato laboral y alta en el sistema de la Seguridad Social, aunque posteriormente cambiaría su versión, indicando que era un trabajador más, tratando de fijar el foco en el propietario de la tierra, el cual siempre había contratado directamente a los jornaleros, pero debido a las circunstancias climatológicas precisó mano de obra de manera inmediata, lo que le llevó a contactar con él como intermediario.

Publicidad

Los doce trabajadores identificados eran ciudadanos de origen rumano y se encontraban en situación administrativa regular en España al ser ciudadanos procedentes de un país miembro de la Unión Europea, por lo que no existía ningún impedimento legal para su contratación y tramitar su alta como trabajadores en el sistema de la Seguridad Social.

Condiciones de trabajo

Los jornaleros realizaban jornadas maratonianas sin horario establecido, trabajando «a destajo» para finalizar cuanto antes y poder ser trasladados a otro campo. El falso empresario también era quien a su vez les proporcionaba alojamiento en un municipio de la provincia de Valladolid, y era el encargado de entregarles el salario, lo cual casi nunca llegaba a producirse al serles descontados gastos de vivienda, suministros, manutención y transporte al lugar de trabajo.

Publicidad

Como consecuencia de las gestiones operativas de investigación e informes elaborados con fundamento en la actuación conjunta, se detuvo al varón como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores. El detenido fue puesto en libertad con cargos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad